La asociación ecologista reclama más control sobre la planta de purines y alerta del aumento de proyectos de biogás en Soria
Asden denuncia un vertido ilegal de digestatos en el municipio de Noviercas
La asociación ecologista reclama más control sobre la planta de purines y alerta del aumento de proyectos de biogás en Soria
La Asociación ASDEN Ecologistas en Acción de Soria ha presentado una denuncia ante la Junta de Castilla y León por un presunto vertido ilegal de digestatos en una finca de Noviercas, procedentes de la planta de purines de la localidad.
En un comunicado, la asociación asegura que el vertido se está realizando "de forma reiterada en las mismas parcelas y sin ser enterrados". La primera queja se registró en noviembre de 2024 y, según ASDEN, vecinos de la zona del Moncayo soriano han trasladado nuevas pruebas en forma de vídeos y fotografías que evidencian la acumulación de estos residuos.
Los ecologistas han señalado que esta práctica "ha sido la forma de actuar de manera continuada de la planta de biogás desde su inicio". Por ello, han solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente conocer la tramitación del expediente administrativo y el posible resultado sancionador.
"La acción de control, vigilancia y sanción de la Consejería de Medio Ambiente deja mucho que desear", lamentaron desde ASDEN, al tiempo que criticaron que la Evaluación de Impacto Ambiental de la planta "ha carecido de rigor técnico y administrativo".
La asociación también ha mostrado su preocupación por la defensa que el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha realizado de los proyectos de biogás en la comunidad. En este contexto, recordaron que el Ayuntamiento de Ólvega ha modificado su ordenanza de purines para incluir a los digestatos tras las quejas vecinales, y que además está tramitando cambios urbanísticos para alejar nuevas plantas de biogás de zonas habitadas, espacios naturales y explotaciones agrícolas con calificación ecológica.
ASDEN subraya que este tipo de instalaciones generan un rechazo creciente en la provincia. Además del caso de Noviercas, se prevén proyectos en San Esteban de Gormaz, Matalebreras y Ágreda, mientras que en Langa de Duero hay una planta en fase de información pública. En localidades como Navalcaballo también existe inquietud por la posibilidad de nuevas iniciativas.