Diputación activa los talleres “Mujer, Salud y Calidad de Vida” en 30 municipios de la provincia

La iniciativa, dentro del IV Plan de Igualdad, busca reforzar la autoestima, la salud y el bienestar emocional de las mujeres sorianas

imagen
Diputación activa los talleres “Mujer, Salud y Calidad de Vida” en 30 municipios de la provincia
Taller de mujeres en Morón de Almazán
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación Provincial de Soria, a través del área de Servicios Sociales, ha puesto en marcha los talleres "Mujer, Salud y Calidad de Vida", enmarcados en el IV Plan de Igualdad y contra la Violencia de Género (2022-2025). Esta propuesta forma parte del programa de promoción de la igualdad "Juntas y Fuertes" y da continuidad a los 34 talleres celebrados en 26 municipios durante 2024, en los que participaron 215 mujeres.

En la edición de este año, las actividades alcanzan a 30 municipios de la provincia, con la posibilidad de sumar nuevas localidades en una cuarta línea todavía por concretar.

La diputada de Servicios Sociales, Laura Prieto, asistió al taller "Salud mental en femenino" celebrado en Serón de Nágima y subrayó la importancia de acompañar a las mujeres en sus diferentes etapas vitales. "Estos procesos —desde la adolescencia hasta la madurez y la vejez— requieren apoyos específicos y pautas de aprendizaje que refuercen la autoestima y ayuden a afrontar los cambios con mayor seguridad", señaló.

Prieto también puso el foco en la necesidad de generar espacios de encuentro en el medio rural. "Es fundamental acercar actividades a los pueblos como inversión social y fomentar la participación de mujeres de distintos municipios en acciones conjuntas", destacó.

El programa Mujeres y Mundo Rural, activo desde 2022, persigue crear redes colectivas femeninas que impulsen el asociacionismo, el intercambio de experiencias y la lucha contra la despoblación, especialmente en lo que afecta a la pérdida de población femenina.

Para 2025 se ha diseñado un ciclo de cuatro talleres con perspectiva de género, orientados al empoderamiento y la salud integral. Los tres primeros se desarrollan en distintos puntos de la provincia:

  • Taller de sexualidad y salud, anatomía y suelo pélvico, en Covaleda, Espejón, El Burgo de Osma, Peñalba de San Esteban, San Esteban de Gormaz, Langa de Duero, Arcos de Jalón, Sotillo del Rincón, Valdenebro y El Royo.
  • Taller de autocuidado en clave de género, en Duruelo de la Sierra, Orillares, Atauta, El Burgo de Osma, Santa María de Huerta, Valdeavellano de Tera, Barca, Arenillas, Garray y Rioseco.
  • Taller de salud mental en femenino, en Molinos de Duero, Santa María de las Hoyas, Zayuelas, Medinaceli, Valdeavellano de Tera, Serón de Nágima, Morón de Almazán, Quintana Redonda, Gómara y Deza.

Con esta propuesta, la Diputación pretende consolidar espacios de confianza en cada zona de la provincia que faciliten el abordaje de cuestiones esenciales como el género, la salud y el bienestar emocional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App