El administrador diocesano destaca un repunte de la fe entre jóvenes y la presencia de ?convertidos en sentido estricto?
El Hospital Santa Bárbara inicia el lunes las obras del nuevo aparcamiento
El centro contará con unas 440 plazas al finalizar la actuación, lo que supondrá más del triple respecto al estacionamiento provisional
El Hospital Universitario Santa Bárbara de Soria comenzará este lunes, 22 de septiembre, las obras de urbanización incluidas en la segunda fase de su ampliación y reforma. La actuación contempla la construcción del nuevo aparcamiento, lo que obligará a ocupar la actual zona de estacionamiento provisional.
Según informa la Delegación Territorial de la Junta, una vez concluida la intervención a finales de año, el centro dispondrá de unas 440 plazas. El nuevo espacio, con acceso desde el paseo de Santa Bárbara y salida por la calle Doctor Fleming, ofrecerá alrededor de 320 plazas para turismos, incluidas las reservadas para personas con movilidad reducida, además de espacio para motocicletas y ambulancias. Esto supone un incremento del 220% respecto al aparcamiento provisional, que apenas superaba el centenar de vehículos.
A esta capacidad se suman las más de cien plazas del estacionamiento subterráneo y otra decena en la zona de tratamientos ambulatorios.
El aparcamiento junto a la entrada principal del hospital seguirá operativo, aunque con limitación de tiempo: un máximo de 15 minutos en días laborables de 8.00 a 18.00 horas, destinado a gestiones rápidas en consultas externas, urgencias y otros servicios.
El centro hospitalario también mantiene conexión con los distintos barrios de la capital y con el centro urbano mediante cuatro líneas de autobús (L1, L2, L3 y Circular festivos). Cada día, un centenar de expediciones realizan parada en las inmediaciones, con una frecuencia media de 15 minutos.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria ha asegurado que se desplegará la señalización necesaria para informar a los usuarios durante las obras, al tiempo que ha agradecido la comprensión por las molestias que pueda generar esta actuación.
Conferco alerta de que el 70% de las rebajas anunciadas por grandes plataformas online fueron falsas o engañosas, según los controles de Consumo
Los populares denuncian una gestión deficiente y exigen revisar lo que pagan las empresas de servicios
La planta de Vitoria-Gasteiz reúne a empresas de cinco provincias para impulsar la salud laboral








