El administrador diocesano destaca un repunte de la fe entre jóvenes y la presencia de ?convertidos en sentido estricto?
Los Cines Mercado acogerán un espacio ‘coworking’ para artesanos sorianos
El Ayuntamiento invertirá 140.000 euros en la recuperación de un local de 133 metros cuadrados destinado a talleres, cursos y venta al público
El Ayuntamiento de Soria, en colaboración con la Asociación de Artesanos, pondrá en marcha un nuevo espacio de ‘coworking’ artesanal en los Cines Mercado, con el objetivo de apoyar al sector, generar oportunidades de formación y abrir un punto de encuentro con la ciudadanía.
El local, de 133 metros cuadrados y actualmente cerrado, se sitúa entre las calles Bernardo Robles y Doctrina. El proyecto contempla su rehabilitación y adaptación para incorporar zonas de trabajo, escaparate, oficinas, almacén y un área destinada a talleres y cursos. El presupuesto asciende a 140.000 euros y el plazo de ejecución será de cuatro meses una vez adjudicadas las obras. Las ofertas podrán presentarse hasta el 14 de octubre.
El concejal de Hacienda, Javier Muñoz, señaló que la finalidad es "dotar al colectivo de un espacio físico donde puedan desarrollar su actividad y fomentar la divulgación, la formación y la participación de la ciudadanía en talleres que fortalezcan la economía creativa y el atractivo turístico de Soria".
Por su parte, la concejala de Servicios Locales, Ana Alegre, destacó la recuperación de un inmueble municipal como elemento dinamizador: "Hablamos de un local de 133 metros cuadrados, con una amplia zona de atención al público de 87 metros cuadrados y oficinas de apoyo. Queremos que esta zona del Mercado esté viva, con escaparates que muestren los trabajos artesanales, talleres abiertos y actividades que atraigan a vecinos y visitantes".
La presidenta de la Asociación de Artesanos de Soria, Luisa Fernández, impulsora del proyecto y organizadora de iniciativas como la feria de Navidad en el Mercado, subrayó la importancia de contar con un espacio estable que dé visibilidad al sector y refuerce la colaboración con el público.
Conferco alerta de que el 70% de las rebajas anunciadas por grandes plataformas online fueron falsas o engañosas, según los controles de Consumo
Los populares denuncian una gestión deficiente y exigen revisar lo que pagan las empresas de servicios
La planta de Vitoria-Gasteiz reúne a empresas de cinco provincias para impulsar la salud laboral








