El centro escolar cuenta con 29 alumnos y una unidad de Educación Infantil de titularidad municipal
El CRA La Ribera de Langa de Duero recibe 34.000 euros para mejorar sus instalaciones
El centro escolar cuenta con 29 alumnos y una unidad de Educación Infantil de titularidad municipal
El Centro Rural Agrupado (CRA) La Ribera, en Langa de Duero, ha recibido una inversión de 34.000 euros destinada a la mejora de sus instalaciones, dentro del convenio suscrito entre la Consejería de Educación y la Diputación de Soria para la reparación, conservación y modernización de colegios del medio rural.
El centro cuenta con 29 alumnos distribuidos en tres unidades: una de Educación Infantil con doce escolares; otra de 1º a 3º de Primaria con siete alumnos; y una tercera de 4º a 6º de Primaria con diez. La plantilla está formada por cinco maestros, de los que dos son itinerantes de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, además de una docente de Religión.
Las obras acometidas han tenido carácter parcial, estético y funcional, con mejoras en la carpintería interior y aseos, entre otros espacios. El esquema de financiación contempla un 40 % de aportación de la Junta, otro 40 % de la Diputación Provincial y el 20 % restante de los ayuntamientos, titulares de los inmuebles.
El Ayuntamiento de Langa de Duero ha ubicado en el mismo edificio la unidad de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), que actualmente atiende a cinco alumnos. Este servicio, de titularidad municipal, cuenta con una subvención de 44.120,34 euros para el curso 2025/2026, a lo que se suman 7.000 euros invertidos por el consistorio en adecuación y equipamiento gracias al programa Crecemos.
Con la implantación de la gratuidad para niños de 0 a 1 año desde 2024, este es el segundo curso con educación gratuita desde los 0 a los 16 años en la provincia. Según los datos de inicio de curso, 1.043 niños de 0 a 3 años están matriculados en el primer ciclo de Infantil en Soria, de un total de 1.336 plazas repartidas en 40 centros —30 públicos (12 autonómicos y 18 municipales) y 10 privados—.
La Consejería de Educación subraya que estas medidas contribuyen a revitalizar la vida en las zonas rurales, garantizando servicios básicos, igualdad de oportunidades y mayor atractivo para el asentamiento de población.
Los fondos, que superarán los 150.000 euros, permitirán reabrir dos líneas con gran demanda en municipios de la provincia
Los diputados plantean medidas para mejorar la accesibilidad, apoyar a mayores y limpiar solares en ruina
El acuerdo se suma a nuevas ayudas para museos municipales, congresos científicos y publicaciones culturales en la provincia