El administrador diocesano destaca un repunte de la fe entre jóvenes y la presencia de ?convertidos en sentido estricto?
El Centro Nacional de Fotografía de Soria incorpora obras de Madoz, Fontcuberta y Yeregui
Cultura adjudica tres contratos por 55.260 euros para enriquecer la colección del nuevo centro
El Gobierno de España, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, ha adjudicado por un total de 55.260 euros tres contratos para la adquisición de obras de fotografía contemporánea que pasarán a formar parte de la colección del Centro Nacional de Fotografía (CNF) de Soria.
Las piezas corresponden a tres de los fotógrafos españoles más reconocidos en el panorama actual: Chema Madoz, Joan Fontcuberta y Jorge Yeregui, cuyas creaciones reforzarán la calidad y representatividad del fondo del centro.
El primero de los contratos, valorado en 16.650 euros, corresponde a una obra sin título de Chema Madoz (Madrid, 1958), adquirida a la galería Elvira González, S.L. Madoz, Premio Nacional de Fotografía en 2000, es conocido por su estilo único que convierte objetos cotidianos en metáforas visuales.
La segunda adquisición, con un importe de 25.300 euros, incorpora un conjunto de diez fotografías de Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), de la serie eHerbarium, impresas mediante técnica giglée. Fontcuberta, Premio Nacional de Fotografía (1998) y Premio Hasselblad (2013), es uno de los autores españoles con mayor proyección internacional.
Por último, se ha adquirido una obra de Jorge Yeregui (Santander, 1975), titulada El herbario. Fondation Cartier [díptico de la serie Paisajes mínimos], por un importe de 13.310 euros, a la galería Alarcón Criado, S.L. La pieza fue realizada en París en 2010 y refleja su investigación sobre los vínculos entre territorio, paisaje y memoria.
Con estas adquisiciones, el Ministerio avanza en el objetivo de dotar al CNF de una colección diversa, de calidad y contemporánea, destinada tanto a preservar el legado fotográfico español como a acercar al público las propuestas más relevantes de la creación artística actual.
Conferco alerta de que el 70% de las rebajas anunciadas por grandes plataformas online fueron falsas o engañosas, según los controles de Consumo
Los populares denuncian una gestión deficiente y exigen revisar lo que pagan las empresas de servicios
La planta de Vitoria-Gasteiz reúne a empresas de cinco provincias para impulsar la salud laboral








