Belén Izquierdo denuncia falta de planificación en las travesías y reclama mejoras en la movilidad

Los populares reclaman modificar el paso de cebra y rebajar el peralte, además de exigir claridad sobre la financiación de la salida por la calle León

imagen
imagen
imagen
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El proyecto de travesías y la nueva configuración urbana de Soria sigue dividiendo opiniones. Mientras el equipo de Gobierno abrió la puerta a una nueva conexión a través de la calle León, el Partido Popular reclama que también se introduzcan ajustes en la rotonda del Hipódromo, que regula el tráfico entre la calle Almazán y Eduardo Saavedra.

La portavoz del PP, Belén Izquierdo, planteó dos medidas: desplazar el paso de cebra para alejarlo de la salida de la glorieta y situarlo más hacia el centro de la calle, y reducir el peralte de la rotonda, una intervención similar a la prevista en la calle Tejera. "Creemos que es una alternativa viable y sin mucho coste, ya que hablamos de una zona con mucha afluencia", señaló. Al mismo tiempo, criticó el diseño de la infraestructura y lo achacó a técnicos ajenos a la realidad de la ciudad.

Izquierdo reprochó al Ayuntamiento la "falta de planificación" y acusó al alcalde de estar "más preocupado por las próximas elecciones que por el bienestar de los sorianos".

Los populares también pidieron datos sobre el número de colisiones registradas en los últimos meses, al entender que las rotondas no siempre son la única fórmula para mejorar la movilidad. "Ayer mismo hubo un alcance en San Andrés", apuntó la portavoz.

Respecto a la salida por la calle León para conectar con Los Royales, Izquierdo recordó que no solo fue una demanda del PP o de FOES, sino también de la Guardia Civil, los bomberos y la Policía Nacional. "Cuando todo el mundo defiende una cuestión igual es que estás equivocado y no pasa nada por rectificar, pero esperamos que no sea la última modificación", subrayó.

La dirigente popular, no obstante, advirtió sobre la financiación del cambio y recordó que, según lo comprometido, todas las mejoras debían ejecutarse antes de la recepción de las obras para no suponer un coste añadido a los sorianos. "Entendemos que lo debe pagar el Ministerio", concluyó.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App