La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo informa favorablemente ambas iniciativas al no requerir evaluación de impacto ambiental ordinaria
Luz verde al proyecto de un resort turístico en Vinuesa y a una investigación minera en Casarejos
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo informa favorablemente ambas iniciativas al no requerir evaluación de impacto ambiental ordinaria
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo, presidida por la delegada territorial Yolanda de Gregorio, ha dado el visto bueno al proyecto ‘La Dehesilla Resort’, un complejo turístico que se ubicará en el término municipal de Vinuesa.
El plan contempla la instalación en una finca de más de 20 hectáreas, con acceso desde la carretera SO-810. El resort estará integrado por 14 módulos residenciales de madera, un edificio de recepción con zona de restauración y un espacio de SPA con saunas y salas de masaje. Las viviendas, elevadas sobre pilotes para evitar movimientos de tierra, dispondrán de fosas sépticas individuales, sistemas de energía fotovoltaica, climatización mediante aerotermia y estufas de leña o pellets.
Los informes técnicos determinaron que el proyecto no requiere una evaluación de impacto ambiental ordinaria, al no afectar a espacios de la Red Natura 2000, carecer de acumulación de impactos y presentar una baja densidad de edificaciones. No obstante, la autorización incluye medidas protectoras y correctoras para garantizar la preservación del entorno.
Investigación geológico-minera en Casarejos
La misma Comisión ha dado también luz verde al proyecto de investigación geológica promovido por Cerro el Rocil S.L. en el término municipal de Casarejos, dentro del denominado Permiso de Investigación Casarejos.
La intervención prevé la apertura de un frente piloto de 91 metros de longitud, 40 de anchura y 25 de profundidad, sobre una superficie de 3.659 metros cuadrados. La extracción se realizará con retroexcavadora y ripeado de la capa vegetal, con una duración estimada de ocho meses, incluyendo la restauración de la zona. El mineral no será procesado en el lugar y se apoyará la actividad con una caseta de obra y un grupo electrógeno.
Los informes de las administraciones implicadas coinciden en que esta actuación tampoco necesita evaluación de impacto ambiental ordinaria, siempre que se cumplan las condiciones fijadas en el informe aprobado por la Comisión.
El subdelegado asegura que las máquinas están trabajando y vincula la denuncia del PP al clima preelectoral
El centro escolar cuenta con 29 alumnos y una unidad de Educación Infantil de titularidad municipal
Los fondos, que superarán los 150.000 euros, permitirán reabrir dos líneas con gran demanda en municipios de la provincia