El entrenador impartió en el Conservatorio Oreste Camarca la jornada ‘Educar en valores’, acompañado por la consejera Rocío Lucas
Martínez afirma que la electrificación de la línea Soria-Torralba “sigue adelante”
El alcalde fija el horizonte en la licitación del proyecto a comienzos de 2026 y subraya la importancia del eje ferroviario Atlántico-Mediterráneo
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, destacó que la electrificación de la línea Soria-Torralba "sigue adelante" gracias a la voluntad del Ejecutivo central, con los trámites administrativos ya en marcha para redactar el proyecto y definir la inversión necesaria antes de su licitación.
Martínez recordó que, con motivo de la festividad de San Saturio, se reunió hace dos semanas con el secretario de Estado de Fomento para analizar el estado de la actuación. Según explicó, el calendario previsto sitúa a principios de 2026 la licitación de la obra.
De forma paralela, señaló que se continúa con el estudio de viabilidad de la línea Soria-Castejón, un proyecto que definió como "un empeño del equipo de Gobierno y del Partido Socialista". El regidor insistió en que "si queremos confiar en que el ferrocarril es motor de desarrollo económico y el mecanismo de movilidad en el que apuesta Europa, Soria no puede quedarse atrás. No basta con los 92 millones de euros destinados a la Soria-Torralba, necesitamos además la electrificación y la conexión para que la ciudad no sea solo principio y destino".
El alcalde recalcó la trascendencia de esta infraestructura para que Soria pueda formar parte del eje que unirá el Atlántico con el Mediterráneo y conectará con la alta velocidad a través de la línea de Castejón. "Tenemos el ‘okey’ y la voluntad política del Gobierno para ponerlo en marcha", concluyó.
El evento confirma su tirón turístico con una alta presencia de visitantes del País Vasco y satisfacción general en los 22 establecimientos participantes
La provincia mejora sus cifras respecto a 2024 en un contexto de ligero repunte demográfico en Castilla y León
El diputado soriano del PP acusa al Ejecutivo de abandono y denuncia la falta de inversiones reales en servicios básicos y oportunidades








