El equipo de gobierno completa la estabilización de 117 trabajadores e impulsa nuevas convocatorias
La Diputación de Soria aprueba una Oferta de Empleo Público con 46 nuevas plazas
El equipo de gobierno completa la estabilización de 117 trabajadores e impulsa nuevas convocatorias
La Diputación de Soria ha aprobado en Junta de Gobierno Local la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024 y 2025, que incorpora 46 nuevas plazas, una vez concluido el proceso de consolidación de 117 trabajadores de la plantilla provincial.
El presidente de la institución, Benito Serrano, explicó que "es ahora cuando se convocan de forma unitaria estas dos anualidades, una vez finalizadas las tareas de consolidación de empleados ordinarias y extraordinarias". Con esta medida, la Diputación garantiza la estabilización del personal y abre una nueva etapa centrada en cubrir vacantes reales.
En concreto, la OEP contempla 25 plazas de personal funcionario y 21 de personal laboral. Entre las primeras, destacan 16 puestos de bombero, además de un administrativo, un director agropecuario, un técnico de medio ambiente, un director del servicio técnico de energía y un recaudador del grupo A1. Por promoción interna, se ofertarán dos plazas de administrativo, una jefatura del servicio de proyectos y medio ambiente y una jefatura de sección de cultura.
En cuanto al personal laboral, se convocarán 21 plazas, de las cuales 15 serán de promoción libre y seis de promoción interna, distribuidas en los grupos I, III, IV y V.
Congreso sobre la Edad del Hierro y nuevas actuaciones en infraestructuras
La Junta de Gobierno también aprobó la colaboración con la Asociación Orígenes, Arqueología y Paisaje para la organización del Congreso "Nuevas perspectivas sobre la Primera Edad del Hierro en la Península Ibérica", que se celebrará los días 12 y 13 de diciembre de 2025 en el Aula Magna Tirso de Molina.
El encuentro rendirá homenaje a los investigadores que impulsaron los estudios sobre la Edad del Hierro en las décadas de 1980 y 1990 y contará con 12 ponencias sobre hallazgos recientes, entre ellos los obtenidos en Las Cuevas de Soria. La gestión del evento se contratará por 5.000 euros, a los que se sumarán 460 euros por ponencia para los investigadores participantes.
En materia de infraestructuras, la Diputación dio luz verde a varias actuaciones incluidas en el Plan de Carreteras 2025 y el Plan de Mejora de Vías Provinciales, con una inversión total superior al 1,3 millones de euros.
Entre ellas figuran:
- La SO-P-3111, entre Fuentelmonge y Cañamaque, con una inversión de 431.300 euros.
- La SO-P-2013, entre la N-234 y Peroniel del Campo, con 354.350 euros.
- La SO-P-3106, entre Tejado y Nolay, adjudicada a Construcciones Beltrán Moñux S.L.U. por 523.536 euros.
Además, se adjudicó a Lizaga S.A. el suministro de un camión basculante 6x6 con equipos de vialidad invernal por 268.620 euros, y se aprobó la renovación del alumbrado exterior en La Póveda de Soria, dentro del Plan DUS, con un presupuesto de 97.407 euros.
Ayudas culturales y ferias agropecuarias en toda la provincia
La Junta de Gobierno ha concedido 29.252 euros en ayudas a 11 ayuntamientos para mantener salas de exposiciones y museos municipales, con el objetivo de reforzar la conservación del patrimonio cultural local.
También se aprobaron 37.614 euros en subvenciones destinadas a 12 municipios —entre ellos Yanguas, San Esteban de Gormaz, Covaleda, Almazán, Vinuesa o Valdeavellano de Tera— para la organización de 15 ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales.
Convenio formativo con Valdeavellano de Tera y el INAP
Por último, la Diputación ha dado el visto bueno a la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Ayuntamiento de Valdeavellano de Tera para la gestión compartida del Espacio Cultural Municipal "Espacio Valdeavellano".
El acuerdo permitirá desarrollar actividades formativas para empleados públicos y mejorar la oferta educativa provincial, con una inversión total de 30.000 euros, de los cuales 10.000 serán aportados por la Diputación de Soria.
Con todas estas medidas, la institución provincial refuerza su compromiso con el empleo público, la mejora de infraestructuras, la promoción cultural y el desarrollo rural, consolidando su papel como motor de cohesión territorial y modernización en la provincia de Soria.
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España
El pueblo disfrutó de tres días de música, juegos y tradición en un programa marcado por la implicación de los vecinos y el buen tiempo
Esta especie de plumaje oscuro y pico curvado se consolida en la región como parte de su expansión natural desde las marismas del Guadalquivir