La Aemet invertirá más de tres millones de euros en el radar meteorológico de Almazán

La instalación en Fuentelcarro reforzará la red estatal de observación y mejorará la detección temprana de fenómenos adversos en el Alto Duero

imagen
La Aemet invertirá más de tres millones de euros en el radar meteorológico de Almazán
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avanza en el proyecto de construcción de un radar meteorológico en Fuentelcarro (Almazán), con una inversión global superior a los tres millones de euros. La actuación forma parte del programa de modernización de teledetección terrestre, financiado con fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Esta nueva infraestructura permitirá reforzar la red estatal de observación meteorológica, mejorando la predicción de fenómenos adversos y la seguridad ciudadana. Su ubicación ofrece una cobertura óptima sobre el Alto Duero y el eje Jalón–Jiloca–Calatayud–Molina de Aragón, zonas donde la información en tiempo real resulta esencial para la gestión de emergencias y la actividad agraria.

Según la Subdelegación del Gobierno en Soria, el sistema proporcionará también datos de viento y permitirá realizar predicciones meteorológicas a muy corto plazo, centradas en lo que ocurrirá en las próximas horas. Este avance, explican, permitirá anticipar fenómenos intensos con mayor precisión, mejorando los avisos a la población, los servicios de protección civil y los sectores económicos más expuestos.

La elección de Fuentelcarro se basa en un estudio técnico comparativo de 22 emplazamientos, que valoró criterios de cobertura, orografía, accesos, disponibilidad eléctrica y viabilidad económica. La zona garantiza una transmisión eficaz de la señal y reduce los bloqueos orográficos provocados por sierras cercanas, facilitando la continuidad hacia Castilla-La Mancha, Aragón y otras áreas de Castilla y León.

El proyecto avanza ahora con un nuevo contrato licitado por la empresa pública Tragsa, destinado a la instalación eléctrica de media tensión que conectará la estación radar con la red. El procedimiento, con presupuesto base de 143.204 euros y un plazo de ejecución de nueve meses a partir de noviembre de 2025, se tramita como contratación abierta simplificada a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Esta intervención complementaria garantiza la puesta en servicio del radar y los servicios esenciales que requiere la estación, consolidando a Soria como un punto estratégico en la red nacional de observación meteorológica y mejorando la capacidad de respuesta ante fenómenos climáticos extremos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App