El Ayuntamiento de Soria recorta 150.000 euros en intereses tras amortizar 2,3 millones de deuda

La deuda municipal bajará de los 24 millones y se situará en torno al 50% de los ingresos al cierre del ejercicio

imagen
El Ayuntamiento de Soria recorta 150.000 euros en intereses tras amortizar 2,3 millones de deuda
Javier Muñoz
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Soria reducirá el pago de intereses en unos 150.000 euros tras acometer una amortización de deuda por valor de 2,3 millones, según explicó el concejal de Hacienda, Javier Muñoz, tras la comisión del área en la que se aprobaron tres modificaciones presupuestarias. La operación permitirá que la deuda municipal cierre el año por debajo de los 24 millones de euros en términos absolutos, situándose en torno al 50% de los ingresos.

Muñoz recordó que la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012 obliga a destinar el superávit y los remanentes a la reducción de deuda. En este caso, la liquidación de 2024 arrojó 2,3 millones de superávit y un remanente superior a 10 millones. El concejal apuntó que en ejercicios anteriores se contemplaba la posibilidad de utilizar estos fondos en inversiones financieramente sostenibles, pero esa opción no se recoge en este momento. Añadió además que desde las entidades locales, a través de la FEMP, se trabaja para modificar la legislación con el fin de que los ayuntamientos dispongan de mayor autonomía a la hora de fijar prioridades para la ciudadanía.

La amortización permitirá adelantar el pago de un préstamo con Caja Rural, de 2,25 millones y un interés del 3,3%, así como otro crédito con Banco Sabadell, de 77.000 euros y un interés del 3%. Esta reducción anticipada generará el citado ahorro de unos 150.000 euros en intereses. Además, el Consistorio ya ha abonado la deuda no financiera vinculada a los programas Avanza y Reindus, y comenzará a afrontar el pago de la ayuda destinada a sustituir el 30% de la iluminación de la ciudad, un proyecto de 2,2 millones sin intereses gestionado por el IDAE.

Otra de las modificaciones presupuestarias aprobadas asciende a 70.000 euros para atender eventos deportivos que, según indicó Muñoz, "son citas que no pueden estar cerradas con un año de antelación pero que son interesantes para la ciudad en su vertiente de competición, pero también en la parte de dinamización económica y turismo. Hablamos del campeonato de golf, el campeonato de España de voleibol, tiro con arco o atletismo, entre otros".

La tercera modificación se refiere a un convenio con Cesefor, que implica el traslado de 38.000 euros del capítulo segundo al cuarto. Este organismo asumirá la apertura de la lonja y reforzará las acciones de divulgación, promoción y formación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App