El Ayuntamiento inaugura la muestra ‘Los colores de Machado’ en el Gaya Nuño

Una exposición colectiva que transforma las referencias cromáticas del poeta en obras contemporáneas

imagen
El Ayuntamiento inaugura la muestra ‘Los colores de Machado’ en el Gaya Nuño
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Soria abre las puertas a ‘Los colores de Machado’, una exposición que se inaugura este jueves en el Centro Cultural Gaya Nuño y que forma parte del programa del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado. La propuesta, comisariada por La Casa de la Juana, ofrece un recorrido visual basado en las referencias cromáticas presentes en el poemario del escritor.

Durante la presentación, celebrada en el Ayuntamiento, el colectivo explicó que la exposición reúne 20 obras pictóricas originales creadas tanto por artistas de Soria como por representantes del resto de ciudades que integran la Red de Ciudades Machadianas.

La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, destacó que esta celebración supone una oportunidad para "mostrar a Machado durante todo el año", subrayando que la figura del poeta permite miradas contemporáneas muy diversas. Añadió que la propuesta no busca únicamente evocar su legado, sino ofrecer interpretaciones actuales de su obra.

La exposición parte de un análisis cromático del poemario machadiano. Las integrantes de La Casa de la Juana —Isis Gayo, Azahara del Campo, Miriam Tello y Cristina Ortega— realizaron un estudio completo de los textos del poeta, subrayando cada referencia al color y transformándolas en el eje conceptual de la muestra. Ese trabajo se sintetiza en una pieza gráfica central: un rectángulo estadístico que ordena la jerarquía de colores en la obra de Machado.

Según este análisis, el blanco es el tono que aparece con mayor frecuencia, cercano al 20% de las menciones, seguido por amarillos y dorados, verdes, grises y platas, negro y una amplia paleta de azules, rojos, violetas, pardos y naranjas. A partir de esta lectura, cada artista elaboró una obra personal con estilos que van desde el figurativo hasta el abstracto.

El proyecto cuenta también con la participación de las ciudades que forman la red machadiana, una colaboración que sus comisarias califican de "unánime y entusiasta", destacando el vínculo universal que genera la figura del poeta.

Además, la muestra incluirá acciones de mediación, talleres y visitas guiadas, cuyas fechas se anunciarán próximamente, con el fin de que la exposición "esté viva con esta obra", según señalaron sus responsables.

Tras su exhibición en Soria, la intención es que la muestra viaje por las distintas ciudades machadianas y que, posteriormente, una parte del proyecto se aloje temporalmente en La Casa de los Poetas, gracias a la colaboración con la Fundación Antonio Machado.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App