Soria Ya denuncia que la Estrategia Logística 2030 excluye a la provincia

La plataforma lamenta que Soria siga sin aparecer en ningún eje del plan pese a su posición estratégica y a los estudios realizados sobre su potencial logístico

imagen
Soria Ya denuncia que la Estrategia Logística 2030 excluye a la provincia
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

Soria Ya ha criticado que, casi un año después de su presentación, la Estrategia Logística de Castilla y León 2030 mantiene a la provincia "completamente excluida" de las prioridades definidas para la próxima década. Así lo ha señalado la plataforma tras la reunión celebrada este lunes en la Delegación Territorial de la Junta en Soria, donde distintas entidades provinciales conocieron el análisis elaborado por la consultora sobre la situación del sector logístico soriano.

Según la plataforma, el estudio confirma tanto la posición estratégica de Soria dentro de los principales corredores nacionales como su capacidad para atraer actividad económica si se desarrollan las infraestructuras necesarias. Pese a ello, lamentan que la provincia no figure en ninguno de los ejes del plan autonómico: continúa siendo la única sin plataforma Cylog, no incluye el área industrial de Valcorba, ni Ólvega ni Ágreda, no contempla el eje del Jalón y no prevé ningún nodo, plataforma o actuación relevante en territorio soriano.

Soria Ya advierte de que esta ausencia supone una desigualdad de oportunidades que condiciona el futuro de la provincia, al traducirse en menos empresas, menos inversiones y menos empleo. La plataforma recuerda que la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, afirmó hace meses que la estrategia era un "documento abierto" y que la Junta estudiaría posibles espacios estratégicos para un polígono industrial. Sin embargo, Soria Ya considera que estos anuncios no han ido acompañados de avances reales y que "decir que se va a estudiar no implica compromiso alguno".

También aluden a una comparecencia reciente del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en la que confirmó que el estudio que podría incorporar a Soria a la estrategia "estaba adjudicado" por algo más de 130.000 euros, aunque sin calendario ni fecha prevista para presentar resultados. Para la plataforma, esta indefinición es "una muestra más" de que Soria continúa quedando al margen de las decisiones autonómicas.

Soria Ya concluye que una provincia que ya parte en desventaja "no puede permitirse quedar fuera del único documento que fija las prioridades logísticas de toda la década", y reclama que la Junta rectifique para que Soria forme parte de las actuaciones estratégicas previstas para Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App