El Ayuntamiento cede el histórico inmueble al Ministerio de Cultura, que prevé licitar el proyecto de adecuación en 2026
El Palacio de Alcántara será el futuro archivo del Centro Nacional de Fotografía en Soria
El Ayuntamiento cede el histórico inmueble al Ministerio de Cultura, que prevé licitar el proyecto de adecuación en 2026
El histórico Palacio de Alcántara de Soria acogerá el archivo y centro de documentación del Centro Nacional de Fotografía, después de que el Ayuntamiento haya cedido el inmueble al Ministerio de Cultura tras completar la compra de la última vivienda privada que permanecía en la finca.
El anuncio lo realizó este martes el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, según ha comunicado el propio Ministerio. Ambas administraciones ya trabajan para que en 2026 pueda iniciarse la licitación del proyecto de adecuación del edificio.
Mientras tanto, continúa la rehabilitación del antiguo Banco de España de Soria, donde se ubicará la sede principal del Centro Nacional de Fotografía. La inversión asciende a 8,5 millones de euros y su finalización está prevista para el primer semestre de 2027.
El Palacio del Marqués de Alcántara, construido a finales del siglo XVII y protegido como monumento desde 1949, es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura barroca madrileña en la ciudad. El inmueble, de dos plantas y torre esquina con campana puntiaguda, conserva en su base el único vestigio de las antiguas puertas de la ciudad, ya que su sillería pertenece a uno de los cubos que flanqueaban la Puerta de Rabanera.
El Centro Nacional de Fotografía, creado en 2023, avanza en su propósito de convertirse en un espacio de referencia nacional e internacional para la conservación, estudio y difusión del patrimonio fotográfico español. A principios de julio inició su actividad con la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, centrada en la producción en color —en gran parte inédita— del prestigioso fotógrafo.
El Ministerio también anunció en octubre la adquisición de casi 200 obras por valor de 500.000 euros para conformar la colección fundacional del Centro, integrada por autores galardonados con el Premio Nacional de Fotografía y artistas de media carrera, con especial atención al trabajo de mujeres fotógrafas.
Antes de que finalice el año se resolverá la primera convocatoria de ayudas específicas para proyectos de creación y difusión fotográfica, gestionadas por el propio Centro Nacional de Fotografía y dirigidas a distintas entidades del sector.








