Se amplían las opciones de Soria, Paraíso del Deporte con nuevas funciones en su app oficial

La aplicación incorpora el calendario de cacerías colectivas para mejorar la planificación y la seguridad en las rutas de la provincia

imagen
Se amplían las opciones de Soria, Paraíso del Deporte con nuevas funciones en su app oficial
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El proyecto ‘Soria, Paraíso del deporte’, impulsado por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial, da un nuevo paso adelante con la ampliación de contenidos en sus aplicaciones móviles para Android e iOS. Las herramientas digitales, que complementan al portal web activo desde hace un año, permiten ahora consultar de forma inmediata las fechas de las cacerías colectivas en los cotos y cuarteles de la Reserva Regional de Caza de Urbión, facilitando que los usuarios planifiquen sus salidas con mayor antelación.

El funcionamiento es sencillo: basta con marcar la fecha en la sección de rutas para conocer qué zonas tienen previstas actividades cinegéticas. Esta información se suma al acceso completo a los contenidos del portal web y a una funcionalidad añadida: la posibilidad de reportar incidencias en las rutas mediante comentarios y fotografías georreferenciadas. De este modo, el equipo gestor puede actuar con rapidez ante problemas como falta de señalización, árboles caídos, necesidad de desbroces o errores en los tracks.

‘Soria, Paraíso del Deporte’ reúne más de 2.400 kilómetros de itinerarios señalizados y cerca de 100 rutas para recorrer la provincia en bicicleta, a pie o a caballo. Los usuarios pueden descargarse los tracks mediante códigos QR o acceder a ellos a través de plataformas como Wikiloc o Komoot. En la modalidad de gravel, el proyecto ofrece más de 600 kilómetros de pistas en buen estado que conectan de forma circular toda la provincia, incluidas rutas hacia espacios naturales emblemáticos como Valonsadero, el Acebal de Garagüeta, el Cañón del río Lobos, el Sabinar de Calatañazor o La Fuentona. En BTT, se incluyen más de 65 rutas con distintos niveles de dificultad.

La delegada territorial Yolanda de Gregorio y el presidente de la Diputación, Benito Serrano, visitaron esta semana el inicio de la ruta ‘Venta Nueva’, en Calatañazor, para conocer de primera mano las novedades incorporadas a la aplicación. Allí, junto al jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José Antonio Lucas, destacaron la utilidad de este refuerzo digital para mejorar la experiencia de los deportistas.

La actualización incorpora además un elemento clave: el calendario de cacerías colectivas de la provincia. Su publicación busca evitar coincidencias entre actividades deportivas —como senderismo o ciclismo de montaña— y jornadas cinegéticas tanto en cotos como en la Reserva Regional de Caza de Urbión, integrada por 28 municipios que se benefician de la venta de permisos.

Con esta herramienta, deportistas, excursionistas y entidades locales pueden conocer con antelación la celebración de monterías y programar sus actividades con mayor seguridad. La Junta y la Diputación refuerzan así su compromiso con una convivencia ordenada entre los distintos usos del territorio y con una práctica deportiva segura, compatible con la gestión sostenible del entorno natural.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App