Finalizada la formación de los maquinistas, los trenes de viajeros vuelven a circular en esta línea
Licitada la redacción del proyecto básico de 48 viviendas públicas en Ólvega
Somacyl destinará más de 75.000 euros a esta actuación, que se suma a otros proyectos destinados a ampliar el parque de vivienda protegida en la provincia
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), publicó la redacción del proyecto básico para la construcción de 48 viviendas en régimen de protección destinadas al alquiler social en Ólvega. El proyecto cuenta con un presupuesto de 76.401,82 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Podrán presentarse ofertas hasta las 14.00 horas del próximo 14 de agosto.
Se trata de viviendas en bloque destinadas al alquiler, principalmente para jóvenes y familias, ubicadas en la calle de Fuente Suso, número 43, en la localidad soriana de Ólvega. El diseño de la edificación se realizará en tres fases de obra.
Aproximadamente el 70% de las viviendas tendrán una superficie útil de 60 metros cuadrados y contarán con dos dormitorios, mientras que el 30% restante de hogares abarcarán un espacio de 30 metros cuadrados y dispondrán de tres habitaciones. Asimismo, todas tendrán una plaza de garaje. Una vez ejecutadas, estas viviendas estarán a disposición de formar parte del parque público de viviendas en alquiler que gestiona Somacyl.
Además de esta nueva promoción de viviendas en Ólvega, Somacyl tiene en marcha ahora mismo otros dos proyectos para la construcción y acondicionamiento de vivienda pública que se encuentran en diferentes estados de desarrollo. Las 20 viviendas en bloque de Camineros, en Soria, se encuentran ahora mismo en fase de ejecución. El fin de estas obras está previsto para finales de año.
Por otra parte, Somacyl prevé levantar otras 40 viviendas en régimen de 'cohousing', también en la capital, un proyecto que todavía está pendiente de cesión de una parcela municipal para la ubicación de estos nuevos hogares destinados principalmente a jóvenes.
La Asociación Forestal de Soria insiste también en la necesidad de una fiscalidad específica para el sector forestal
La institución provincial destina más de 1,3 millones de euros a ambas actuaciones, incluidas en el Plan de Obras Propias de 2025
La infraestructura garantizará el abastecimiento de agua a San Pedro Manrique y su comarca con un sistema por gravedad
El proyecto contará con una inversión de más de 15 millones de euros y busca adaptar las instalaciones al tratamiento de la fracción orgánica y residuos vegetales