El alto tribunal descarta cualquier prevaricación o irregularidad penal en la actuación de la jueza de Briviesca
Lucas asegura que Castilla y León es una de las comunidades con mejores condiciones laborales en educación
La consejera visitó el colegio público de Los Zumacales, en Simancas, con motivo de la presentación de una campaña de fomento del uso del cinturón de seguridad
La consejera de Educación, Rocío Lucas, se defendió este miércoles en Simancas de las críticas realizadas por los sindicatos, que siguen reclamando una negociación "inmediata" sobre mejoras retributivas. Lucas aseguró al respecto que Castilla y León es una de las comunidades con mejores condiciones labores, además de tener unas retribuciones salariales en la media del conjunto de España.
Lucas visitó dicho municipio vallisoletano con motivo de la presentación de una campaña de fomento del uso del cinturón de seguridad en los autobuses de transporte escolar. En el colegio público de Los Zumacales, en concreto, afirmó que el proceso de diálogo con los sindicatos es permanente, recalcando que las retribuciones de los docentes castellanos y leoneses están en la media del conjunto autonómico.
Además, puso como ejemplo el estudio comparativo realizado por UGT, que confirmó el aceptable nivel salarial del profesorado de Castilla y León situando a la Comunidad a la cabeza en condiciones laborales como la mejora de horario: "Somos, prácticamente, la única comunidad autónoma que tiene las 35 horas implantadas, lo que supone que nuestros profesores realizan un periodo lectivo entre 17 y 18 horas".
En este sentido, la consejera hizo referencia a la "apuesta" por el plan de formación del profesorado. "Somos pioneros en mejoras de condiciones laborales que no existen en otras comunidades autónomas, pero seguimos avanzando", sentenció.
Divulgación, innovación y participación ciudadana marcan el inicio de la Semana de la Ciencia 2025 en la Universidad Isabel I
La consejería de Presidencia invertirá seis millones de euros en la organización de los comicios, previstos en principio para marzo
Actualmente, los 18 embalses de la cuenca gestionados por la CHD almacenan 1.217,8 hectómetros cúbicos








