Para acometer actuaciones en el aparcamiento y la planta baja y acondicionar el recinto para la posterior musealización
Inversión de 1,7 millones para convertir al Hotel Valonsadero en un centro de interpretación
Para acometer actuaciones en el aparcamiento y la planta baja y acondicionar el recinto para la posterior musealización
El Ayuntamiento de Soria destinará 1,7 millones de euros, inicialmente, para convertir el antiguo Hotel Valonsadero en un centro de interpretación de este monte, declarado como Zona Natural de Esparcimiento. El alcalde de Soria, Carlos Martínez, trasladó este martes que la Junta de Gobierno Local licitó cerca de tres millones de euros en la última Junta de Gobierno Local extraordinaria para diversas obras por diferentes puntos de la ciudad, publica Ical.
Al respecto, señaló que se ha dado luz verde a 1,7 millones de euros para redactar el proyecto y la ejecución de la primera fase de obras del centro de recepción. La intención municipal es acometer actuaciones en el aparcamiento y la planta baja y acondicionar el recinto para la posterior musealización y dar a conocer los valores patrimoniales y medio ambientales de este lugar.
Además, precisó se van a destinar 169.000 euros para la reparación de diferentes columpios de parques de la ciudad y para mejoras de aceras se destinará 300.000 euros y actuaciones de asfaltado por 600.000 euros. Por último, se ha licitado por más de 100.000 euros la fase del proyecto Brera en varias calles del Polígono Industrial Las Casas.
Martínez aseguró que el Ayuntamiento consiguió que la obra viva en la ciudad se elevara en 2024 a 18,3 millones, y precisó que en los primeros cinco meses del año se han licitado obras por seis millones de euros. A esto se suma, destinar ayudas para el casco viejo por valor de 5,9 millones y concurrir a convocatorias para obtener subvenciones (PERTE del agua y Brera) por valor de 17 millones, recoge Ical.
Para convertir el edificio que fue antigua sede del Banco de España en en un centro de referencia nacional e internacional para la fotografía
Con una longitud corporal estimada de unos 10 a 12 metros, se trataría del terópodo más grande encontrado hasta la fecha
Los estudiantes podrán realizar prácticas en entidades públicas, privadas o sin ánimo de lucro situadas en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes