La iniciativa permitirá recuperar viviendas en desuso y ampliar el parque público provincial hasta las 269
La Diputación de Soria facilitará el transporte a las mujeres de los pueblos que precisen una mamografía
El programa se implanta primero en Arcos de Jalón y Tierras Altas y se extenderá al resto del medio rural y también a pacientes con otras enfemedades
La Diputación de Soria facilitará el transporte gratuito a aquellas mujeres que viven en el medio rural y necesitan trasladarse hasta el Hospital Universitario Santa Bárbara para realizarse la mamografía o ecografía pertinente en el programa de cribado de la Consejería de Sanidad, publica Ical.
El presidente de la Diputación, Benito Serrano, señaló que la institución rubricará un convenio con la Asociación Española contra el Cáncer con el objetivo de financiar actuaciones preventivas del cáncer. En concreto, aportará 15.000 euros para que posibiliten el traslado a las revisiones médicas.
"Algunas veces la distancia, aunque no debería de serlo, constituye un impedimento para que las mujeres del medio rural pasen la revisión oportuna", explicó el presidente para justificar la implantación de este nuevo programa.
Este Programa Piloto se implantará en la zona de Arcos de Jalón, localidad donde las mujeres, que tengan que pasar la pruebas, serán trasladadas al Hospital. El primer viaje se realizará el 9 de julio y el segundo el 16. Tras este municipio del sur de la provincia el servicio se extenderá a la comarca de Tierras Altas.
La Diputación pretende extender este programa piloto a otras zonas y también a otras patologías, según apuntó Serrano, quien agregó que las mujeres que deban pasar por las pruebas y quieran el transporte gratuito deberán llamar a la Asociación Española contra el Cáncer para informar que requieren de transporte público. Esta indicación junto con la fecha y la hora será enviada por carta por parte de Sanidad.
"Hay muchas personas mayores que no tienen carnet o quién les traiga a Soria. Además, tenemos problemas con el transporte por lo que apostamos por este programa para que vengan a la capital para realizarse las pruebas preventivas. Cuanto más alejado está el pueblo mayores son los problemas de comunicación y, en este caso, intentamos que para esto el problema desaparezca", apuntó Serrano.
El consejero, Suárez-Quiñones, destaca en La Poveda que Soria gana 512 habitantes y supera de nuevo la barrera de los 90.000
Gobierno central y Ayuntamiento suman esfuerzos en una obra que ya supera los 2,5 millones de euros
El IBI urbano representa la mayor parte de los ingresos en este segundo y último periodo de recaudación