Seis municipios de Soria se suman al programa 'Rehabitare' para alquiler social

La iniciativa permitirá recuperar viviendas en desuso y ampliar el parque público provincial hasta las 269

imagen
Seis municipios de Soria se suman al programa 'Rehabitare' para alquiler social
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Junta de Castilla y León ha incorporado a Muriel de la Fuente, La Póveda de Soria, Alconaba, Pozalmuro, Oncala y Fuentearmegil al programa ‘Rehabitare’, destinado a rehabilitar viviendas de titularidad municipal para destinarlas a alquiler social en el medio rural.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, firmó este viernes en Soria los protocolos con los seis ayuntamientos y destacó que la finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de colectivos de especial protección, especialmente los jóvenes. "Este programa no solo facilita vivienda, sino que también recupera patrimonio, revitaliza espacios urbanos y ayuda a fijar población en el medio rural", subrayó.

En la provincia de Soria, 61 viviendas han sido ya rehabilitadas gracias a esta iniciativa, y está prevista la recuperación de otras cuatro antes de finalizar la legislatura, lo que situará el total en 65 inmuebles, con una inversión de 4,06 millones de euros. El proyecto, además, genera empleo local al implicar a empresas de la zona en las obras.

‘Rehabitare’ es fruto de la colaboración entre administraciones y entidades. Desde 2018, varios obispados se han sumado para poner en uso antiguas casas rectorales como viviendas sociales. En paralelo, el parque público de alquiler social de la Junta en Soria ha pasado de 88 viviendas a un total previsto de 269 gracias a distintas promociones y programas:

  • 107 viviendas en ejecución de vivienda pública.
  • 38 para jóvenes bajo la modalidad de vivienda colaborativa.
  • 8 incluidas en el programa ‘Emprendedores’.
  • 20 viviendas de camineros.
  • 56 en San Pedro Manrique y Ólvega.
  • 2 adquiridas por la Junta.

Estas actuaciones suponen más de 33 millones de euros de inversión en la provincia, a lo que se suman los 100 préstamos hipotecarios avalados por la Junta para familias jóvenes desde hace un año.

En el conjunto de Castilla y León, las intervenciones realizadas suman 635 viviendas rehabilitadas, con 473 impulsadas directamente por la Junta, 35 fruto del protocolo con los obispados y 127 del convenio con las diputaciones. La previsión es cerrar la legislatura con 694 viviendas incorporadas al parque público autonómico y una inversión total de 44,34 millones de euros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App