La Junta de Gobierno también aprueba avances en la laguna urbana del proyecto Brera y autoriza un nuevo bloque de 17 viviendas
El PP reclama eliminar las 'rotondas imposibles' y mejorar los accesos a Los Royales
Los populares advierten de que el barrio sufre aislamiento vial y proponen cambios para descongestionar el tráfico
El Partido Popular de Soria ha instado al equipo de gobierno municipal a poner fin a las "rotondas imposibles" y a actuar para acabar con el "aislamiento" que, a su juicio, padece el barrio de Los Royales por la falta de viales adecuados. El concejal Saturnino de Gregorio defendió que no se oponen a las obras de las travesías, pero insistió en que hasta que no se ejecute la Ronda del Duero deben garantizarse accesos suficientes al barrio.
"No estamos cumpliendo nuestro propio plan de movilidad, que dice que no se puede pacificar Eduardo Saavedra mientras no se abra la Ronda del Duero. Estamos pacificando Eduardo Saavedra y la Ronda del Duero va para años", criticó De Gregorio, recordando que su partido pidió hace siete meses una comisión informativa sobre las travesías que aún no se ha celebrado.
El edil advirtió que la actual configuración obliga a que "cualquier vecino que vive en Los Royales y se dirige al polígono o hacia Burgos o Valladolid tenga que pasar por la rotonda de la estación de autobuses", lo que, a su entender, generará problemas de tráfico más graves en septiembre con la vuelta a los colegios.
Entre las propuestas para mejorar la circulación, el PP plantea:
- Reabrir el cruce de Gómez Santa Cruz con la calle Frentes, cortando la mediana para permitir el flujo entre Los Royales y el centro.
- Habilitar un giro a la izquierda en la avenida de Valladolid, a la altura de la calle Zamora, para facilitar la salida hacia Burgos o Valladolid.
- Recuperar el cruce semaforizado en el Hospital de El Mirón para acceder o salir al Camino del Polvorín, donde se ubica el tanatorio municipal.
De Gregorio también cuestionó que la Ronda del Duero se construya con solo dos carriles cuando el proyecto inicial preveía cuatro. Además, calificó como "rotondas imposibles" las glorietas al final de la carretera de Logroño, en el cruce con la calle Las Casas; la del cruce de Almazán con Eduardo Saavedra; y la de la carretera de Logroño con el camino al Peñón. "Hacemos rotondas con radios pequeños que obligan a los camiones a invadir carriles, y otras con inclinaciones que dificultan el paso", señaló.
El concejal concluyó alertando de los "perjuicios que las obras de las travesías están causando tanto a vecinos como a empresas" y advirtió que, si gobiernan, revisarán todo el trazado para corregir "giros de 90 grados, pasos de ciego o acabados deficientes".
Los populares advierten de que el barrio sufre aislamiento vial y proponen cambios para descongestionar el tráfico
El boleto premiado se selló en la administración de la calle Mariano Vicén
Burgos, León, Soria, Valladolid y Zamora podrían rebasar el umbral de alerta según los modelos de predicción atmosférica