Destina 20.000 euros a los ayuntamientos para gestionar colonias de gatos y 25.000 a la mejora del vacuno, ovino y caprino
La Diputación aprueba ayudas para control de colonias felinas y mejora genética ganadera
Destina 20.000 euros a los ayuntamientos para gestionar colonias de gatos y 25.000 a la mejora del vacuno, ovino y caprino
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Montes de la Diputación, presidida por Iván Andrés Aparicio, ha aprobado las bases de dos nuevas líneas de subvenciones: una para el control de colonias felinas, dotada con 20.000 euros, y otra para la mejora genética de vacuno, ovino y caprino, con un presupuesto de 25.000 euros.
La principal novedad es la línea dirigida a ayudar a los ayuntamientos a gestionar las colonias felinas y promover su control poblacional. Andrés ha señalado que "la Diputación quiere colaborar con los municipios, sobre todo los más pequeños, que se enfrentan a la obligación de cumplir con la Ley de Bienestar Animal. Estas bases habilitan una línea de apoyo económico para gestionar de forma ética las colonias".
Entre las actuaciones subvencionables se incluyen programas de captura, esterilización y retorno, campañas de sensibilización, formación de personal, identificación con microchip, adquisición de lectores, jaulas o comida específica, además de vacunaciones, desparasitaciones y elementos para el vallado de espacios. La cuantía máxima varía según el tamaño del municipio: hasta 3.000 euros en localidades de menos de 400 habitantes; 2.000 entre 400 y 800; y 1.000 en las de mayor población.
En cuanto a la línea de mejora genética, las ayudas se orientan a la introducción de sementales selectos y dosis seminales de alto valor genético en ganado vacuno, ovino y caprino, tanto de carne como de leche. El límite de la subvención se fija en el 30% de los gastos, con un máximo de 600 euros por explotación de vacuno y de 300 para ovino y caprino.
Otras ayudas dictaminadas
La Comisión ha aprobado también:
- 58.000 euros en subvenciones para ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales, con 11 eventos beneficiados.
- 27.683 euros para abrevaderos y abastecimiento de agua en municipios de ganadería extensiva o mixta, con ayudas a El Royo, Garray, Fuentelsanz, Borobia y la Junta Agropecuaria Local de Langa de Duero.
- 30.000 euros para vialidad invernal 2025, atendiendo las solicitudes de 13 ayuntamientos para la compra de cuchillas y barredoras quitanieves.
Finalmente, se ha aprobado por unanimidad elevar al Pleno de la Diputación la propuesta de encargar al Somacyl la modernización y mejora del Centro de Tratamiento de Residuos de Golmayo, así como su gestión y explotación.
La promoción, con una inversión de 1,07 millones de euros, servirá como prueba piloto de construcción industrializada en la provincia
La empresa catalana de congelados abrirá en 2026 una planta de 14.000 m² en el PEMA que generará hasta 80 empleos
Patrimonio Cultural da luz verde a las obras para estabilizar la estructura y reforzar la seguridad del enclave