Carriedo insiste en que no buscan asumir competencias, sino lograr la autorización de Aesa para avanzar en las obras
Seis municipios de Soria se suman al programa 'Rehabitare' para alquiler social
El consejero, Suárez-Quiñones, destaca en La Poveda que Soria gana 512 habitantes y supera de nuevo la barrera de los 90.000
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha valorado como "una positiva noticia" el incremento de 3.561 habitantes en Castilla y León durante el segundo trimestre del año, alcanzando los 2.406.016 vecinos. A su juicio, este avance es fruto del esfuerzo conjunto "de toda la sociedad y de las políticas integrales de lucha contra la despoblación de la Junta".
En su visita a La Poveda (Soria), donde firmó un protocolo de colaboración con seis ayuntamientos dentro del programa ‘Rehabitare’, el consejero subrayó que la Comunidad recupera una barrera demográfica perdida hace años y mantiene una tendencia al alza iniciada en 2022. En el caso de Soria, remarcó que la provincia ha ganado 512 habitantes en lo que va de año y se sitúa en 90.476 residentes. "Es una buena noticia que recuperemos población e invirtamos la tendencia negativa que había", señaló.
Suárez-Quiñones recordó que la Junta ha destinado diez millones de euros a la Diputación de Soria para medidas de revitalización poblacional, dentro del reto demográfico marcado por el presidente Alfonso Fernández Mañueco. "Tenemos instrucción de que todas nuestras políticas tengan una perspectiva de incremento poblacional y, como demuestran los datos del INE, están teniendo efecto", indicó.
En cuanto al programa ‘Rehabitare’, explicó que ha permitido rehabilitar 635 viviendas y prevé llegar a 700 el próximo año, con una inversión de 44 millones de euros. De ellas, 65 actuaciones se ubican en localidades sorianas. El objetivo es facilitar vivienda a familias jóvenes del medio rural y recuperar patrimonio inmobiliario, como antiguas casas de secretarios, maestros, médicos, farmacias, escuelas en desuso o viviendas de la Guardia Civil. También mencionó un convenio con los obispados para dar uso a antiguas viviendas parroquiales.
El consejero destacó que esta iniciativa se integra en una política de vivienda más amplia que incluye descuentos del 20% en viviendas públicas para jóvenes del medio rural, casi 50 millones en ayudas al alquiler, avales para hipotecas y la construcción de 1.356 viviendas sociales en 2024.
Durante su visita, también anunció una subvención de 100.000 euros para mejorar el centro de mayores de Barriomartín, dentro de un programa autonómico que busca el asentamiento poblacional. En los últimos años, esta línea de ayudas ha supuesto siete millones de euros repartidos en 129 actuaciones.
El alumnado se forma en instalaciones punteras gracias al convenio entre la Consejería de Educación y el CIEMAT
Destina 20.000 euros a los ayuntamientos para gestionar colonias de gatos y 25.000 a la mejora del vacuno, ovino y caprino
La promoción, con una inversión de 1,07 millones de euros, servirá como prueba piloto de construcción industrializada en la provincia