Las inversiones en la Laguna Negra alcanzarán los 700.000 euros este año

El Parque Natural renovará accesos, restaurará ecosistemas y construirá un refugio de montaña para preservar el entorno y mejorar la experiencia del visitante

imagen
Las inversiones en la Laguna Negra alcanzarán los 700.000 euros este año
Laguna Negra.
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

El Patronato del Parque Natural de la Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión ha aprobado un paquete de inversiones que supera los 690.000 euros durante el presente ejercicio. Entre las principales actuaciones previstas figuran el asfaltado de la pista de acceso, la construcción de un refugio de montaña, la restauración de sendas y la protección de zonas húmedas.

El objetivo de estas inversiones es mejorar las infraestructuras de uso público, conectar mejor el espacio natural con los núcleos poblacionales y garantizar la conservación de un entorno que recibe cada año decenas de miles de visitantes.

Obras destacadas: accesos, refugio y conservación

Uno de los proyectos más relevantes será la conversión del antiguo bar-restaurante en un refugio de montaña, así como el asfaltado de dos tramos de pista forestal:

  • Pista 'Cubillos' (Covaleda): Acondicionamiento entre Bocalprado y Salduero, con un presupuesto de 162.999 euros.

  • Pista ‘Refugio del Búnker’ (Duruelo de la Sierra): Mejora del trazado, con una inversión de 79.569 euros.

Estas obras forman parte de un plan para mejorar la conexión entre la Laguna Negra, los Picos de Urbión y las localidades de Covaleda y Duruelo de la Sierra.

En el entorno perilagunar de la Laguna Negra, se ejecutarán actuaciones de rehabilitación y conservación:

  • Instalación de pasarelas elevadas metálicas para evitar el deterioro del suelo.

  • Rehabilitación y señalización de la senda de acceso al paraje.

  • Restauración del talud de la pista de evacuación, con una inversión de 106.407 euros.

  • Protección de otras zonas húmedas, como la Laguna Larga, Laguna Helada y Laguna del Hornillo, con una inversión de 68.864 euros.

En total, las obras relacionadas con accesos y conservación suman más de 200.000 euros.

Ayudas a municipios del entorno

La Junta de Castilla y León destinará 43.586 euros en ayudas a las Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS) del parque. Estas partidas se repartirán entre:

  • Ayuntamiento de Soria y Mancomunidad de los 150 Pueblos: Segunda fase del refugio ‘Paso de la Serrá’ (Vinuesa), 7.278 euros.

  • Covaleda: Sustitución de luminarias en el polideportivo, 16.645 euros.

  • Duruelo de la Sierra: Construcción de caseta para barbacoas en el parque Las Peñitas, 12.217 euros.

  • Vinuesa: Adquisición de maquinaria eléctrica, 7.444 euros.

Balance de visitantes y uso del espacio

La Casa del Parque de la Laguna Negra recibió 26.899 visitantes en 2024, manteniéndose como la infraestructura más visitada de su tipo en Castilla y León. Los meses con mayor afluencia fueron agosto (5.398), julio (3.107) y mayo (2.734). El 99% de los visitantes fueron españoles, destacando Madrid (8.316), Barcelona (2.617) y Navarra (2.116) como principales puntos de origen.

El aforador situado en la pasarela de la laguna registró 111.581 accesos, siendo agosto el mes con más tránsito (22.706 personas). Sin embargo, solo el 50% de los visitantes utiliza la senda de retorno habilitada, según informó el director del espacio, Óscar Carrascosa: "Hace años se acondicionó una senda de retorno para facilitar un circuito a los visitantes (...), pero los datos reflejan un uso desigual".

Gestión de accesos y superávit del sistema de tickets

El sistema de regulación de accesos funcionó en fechas clave como Semana Santa, puentes festivos y verano completo, generando unos ingresos de 57.057 euros. Sumado al superávit de 2023 (93.900 euros), y descontados los gastos de gestión, el servicio arroja un superávit de 86.938 euros, que será reinvertido en el mantenimiento del espacio natural.

Además, la Junta de Castilla y León ha invertido 116.008 euros en personal, limpieza, suministros y reparaciones a través del Contrato Programa con la Fundación Patrimonio Natural. Se suman 47.941 euros para una cuadrilla de mantenimiento de tres operarios que han trabajado en la Garagüeta y la Laguna Negra.

Actividades en la Casa del Parque

Durante 2024, la Casa del Parque organizó 31 actividades con 17.538 participantes, incluyendo 18 eventos culturales, 2 actividades de voluntariado y 3 exposiciones, visitadas por 17.275 personas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App