La Ruta del Torrezno de Soria une a 47 bares y restaurantes de 12 localidades de la provincia

La experiencia gastronómica impulsada por Asohtur y respaldada por la Marca de Garantía refuerza el turismo soriano durante todo el año

imagen
La Ruta del Torrezno de Soria une a 47 bares y restaurantes de 12 localidades de la provincia
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La segunda edición de la Ruta del Torrezno de Soria reunirá este año a 47 establecimientos hosteleros distribuidos por 12 municipios de la provincia, en una propuesta que busca consolidar una experiencia gastronómica única en España. Organizada por la Asociación de Hostelería y Turismo de Soria (Asohtur) y con el respaldo de la Marca Torrezno de Soria, la ruta se configura como una herramienta para dinamizar el turismo más allá de la temporada alta.

Tras el éxito de la primera edición, esta iniciativa toma forma de recorrido permanente en el calendario provincial, con el objetivo de fomentar el consumo del torrezno tradicional soriano durante todo el año y fortalecer la actividad económica en el medio rural.

"La Ruta no solo revaloriza un producto icónico de Soria, sino que también ayuda a vertebrar el territorio y dar visibilidad a su hostelería y productos de calidad", destacan desde la organización.

El itinerario, con epicentro en la ciudad de Soria, conecta enclaves turísticos como Almazán, Berlanga de Duero, Aldehuela de Calatañazor, San Esteban de Gormaz, El Burgo de Osma, Cueva de Ágreda, Matalebreras, Navaleno, Vinuesa, Abejar y San Pedro Manrique.

Entre los participantes figuran campeones y finalistas del Concurso El Mejor Torrezno del Mundo, lo que refuerza la calidad y prestigio de la propuesta. La Ruta se amplía este año con la incorporación de una nueva bodega soriana, dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero, que permite ofrecer maridajes entre torrezno y vino.

Además, se mantiene como actividad paralela el concurso ‘El Mejor Torrezno del Mundo - categoría Innovación 2025’, en el que competirán seis establecimientos (tres de la capital y tres de la provincia). Las tapas presentadas serán valoradas por un jurado designado por la Marca de Garantía, en base a criterios como el proceso culinario, originalidad, sabor, presentación y la reconocibilidad del torrezno como ingrediente principal.

El concurso se celebrará el lunes 14 de julio en el CIFP La Merced y el ganador será propuesto por Asohtur para representar a la provincia en el II Concurso Oficial de Tapas y Pinchos de Castilla y León.

Tras la competición, las creaciones finalistas estarán disponibles para el público durante dos semanas, permitiendo a sorianos y visitantes degustar las propuestas más innovadoras de este emblema de la gastronomía local.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App