La Ley de Movilidad Sostenible incorpora medidas que dan una salida inmediata a la saturación de la red en la provincia
Suministro informático para los centros 'Conect' de Soria: contrato formalizado
Los espacios digitales impulsados por el Miteco y la Diputación estarán operativos en un mes
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado la contratación del suministro de equipamiento informático destinado a los centros 'Conect' de la provincia de Soria. La actuación, financiada íntegramente a través del convenio firmado en abril de 2022 con la Diputación Provincial, se enmarca en el programa estatal de creación de Centros de Innovación Territorial.
La colaboración entre el Ministerio, a través de la Secretaría General para el Reto Demográfico, y la Diputación de Soria permitirá poner en marcha una Red de Centros Orientados al Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo en doce localidades sorianas: Arcos de Jalón, Berlanga de Duero, El Burgo de Osma, Covaleda, Duruelo de la Sierra, Garray, Golmayo, Medinaceli, Ólvega, San Esteban de Gormaz, San Pedro Manrique y Vinuesa.
La empresa adjudicataria será la encargada de proporcionar el material necesario, que incluye ordenadores, monitores, impresoras, cámaras y diverso equipamiento tecnológico. El objetivo es reforzar la digitalización de estos espacios rurales concebidos para el emprendimiento, el teletrabajo y la cooperación.
Los centros 'Conect' se definen como nodos estratégicos para la dinamización del medio rural, facilitando el acceso a herramientas digitales, la formación tecnológica y la prestación de servicios avanzados en zonas afectadas por la despoblación.
Esta medida se integra dentro de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico y persigue reforzar la cohesión territorial y social impulsada por el Gobierno. Con la formalización del contrato, se garantiza la puesta en marcha de los servicios y actividades previstos en estos espacios, que estarán operativos en el plazo de un mes.
El contrato, publicado en la Plataforma de Contratación, representa un nuevo avance en la consolidación de esta red de centros en la provincia, con el horizonte puesto en mejorar la calidad de vida en el medio rural, fomentar el emprendimiento y garantizar el acceso equitativo a la tecnología y al conocimiento.
La gala en el Palacio de la Audiencia reconoce el talento emergente y consolida el certamen como referente del corto en España
Ángel Ceña rechaza el proyecto actual por considerarlo insuficiente y advierte que, sin cambios, no podrán apoyarlo
Palomar pide un quinto título como en León y Burgos y la Junta remite la decisión a las universidades








