El movimiento reforzará el seguimiento de leyes que afectan a la despoblación y reclama más unión para frenar el deterioro del territorio
El Comercio Rural de Soria repartirá 600 vales de 100 euros este verano
La campaña, impulsada por Junta y Diputación, busca dinamizar las compras en 155 establecimientos del medio rural
La campaña de Comercio Rural de la provincia de Soria, impulsada por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial, repartirá 600 vales de 100 euros durante los meses estivales entre quienes realicen compras en los comercios adheridos.
La delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, destacó la importancia de esta colaboración institucional para reforzar el comercio de proximidad en los pueblos sorianos. "Con un comercio abierto conseguimos que la gente se quede en los pueblos, se quede en el mundo rural, y hagamos ese asentamiento en el mundo rural por el que estamos trabajando desde la Junta de Castilla y León conjuntamente con la Diputación provincial de Soria", subrayó.
La campaña se estructura en dos sorteos, con 300 vales de 100 euros cada uno en cada fase. Los premios deberán ser gastados en los propios comercios participantes, fomentando la fidelización de los clientes y la dinamización de la economía rural.
El primer periodo de participación será del 21 de julio al 20 de agosto. Por cada compra registrada en la aplicación móvil, el usuario obtendrá una participación para el sorteo del 21 de agosto, en el que se anunciarán los primeros 300 ganadores.
Cada persona podrá optar únicamente a un vale por sorteo, aunque haya realizado múltiples compras. La segunda fase de la campaña se desarrollará del 21 de agosto al 20 de septiembre, con otro sorteo de 300 vales que se celebrará el 21 de septiembre.
Para participar, la Diputación ha habilitado una aplicación móvil desde la que los ciudadanos pueden registrar sus compras. En total, se han adherido 155 establecimientos de toda la provincia, identificados con una pegatina visible desde la cual se puede descargar la app.
"La institución provincial cuenta con un técnico de la Red de Agentes de Comercio Interior de Castilla y León gracias a una convocatoria de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo y está haciendo una gran labor, acudiendo a todos los establecimientos de la provincia, explicándoles la campaña y animándoles a participar", explicó también De Gregorio.
El consejero defiende como "obligada" y "muy merecida" la declaración BIC del festejo por sus valores culturales "evidentes"
Pacma advierte a la Junta de Castilla y León de que denunciará la celebración del festejo por considerarlo “completamente ilegal”
El festejo regresó tras la suspensión judicial del año pasado y congregó a cientos de vecinos, curiosos y manifestantes animalistas








