En siete meses, varias categorías superan el 2 % de encarecimiento, con el café a la cabeza y el vino como la excepción en julio
Ni el café ni el agua se salvan: las bebidas suben de precio en 2025
En siete meses, varias categorías superan el 2 % de encarecimiento, con el café a la cabeza y el vino como la excepción en julio
El café, el agua, las bebidas espirituosas y la cerveza sin alcohol son cuatro de las diez categorías de bebidas que más se han encarecido en los últimos siete meses de 2025, mientras la cesta de la compra sigue subiendo en España, en línea con el IPC general. De nuevo, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 2,7% anual a julio, es decir, una décima menos que el índice del mes anterior, según los datos del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística y que recoge EFE.
El café se ha convertido en la bebida que más se ha encarecido en lo que va de 2025. Su precio ha aumentado un 15,9% en los últimos siete meses, lo que lo sitúa como la categoría con mayor incremento del sector. Solo en julio registró una subida mensual del 1,8%, confirmando la escalada paulatina que viene arrastrando desde comienzos de año.
El agua mineral o de manantial también refleja un aumento del 2,8% desde enero, cifra similar a la de las bebidas espirituosas y licores. Sin embargo, su evolución mensual difiere: mientras el agua subió un 0,5% en julio, las espirituosas bajaron un 0,1%.
En el caso del té, su precio se ha incrementado un 2,5% desde enero, con un ligero avance del 0,1% en julio. La cerveza sin alcohol o baja en alcohol sigue la misma tendencia anual, con una subida del 2,5%, pero destaca por ser una de las que más aumentaron en julio, con un 0,7% respecto a junio.
El vino de uva se suma a las bebidas con encarecimientos superiores al 2% en 2025, aunque en julio registró un retroceso del 0,3%.
Otras categorías presentan alzas más moderadas: los zumos de frutas y vegetales (+0,8 %), las cervezas con alcohol distintas de la rubia (+0,8 %), los refrescos (+0,6 %) y la cerveza rubia (+0,1 %).
Comparativa con 2024
La tendencia alcista no es nueva. Todas las categorías de bebidas analizadas por el INE se han encarecido respecto a junio de 2024, salvo la cerveza rubia, que ha mantenido estable su precio, según informa EFE.
El café vuelve a liderar el encarecimiento, con un aumento interanual del 19,8%, seguido del agua mineral (+4,1%) y la cerveza sin alcohol (+2,8%). El té se encarece un 2,3%, mientras que los zumos de frutas y vegetales suben un 2,2%.
El vino de uva, afectado en 2024 por la sequía y una cosecha corta, refleja un incremento más moderado del 1,2% en los últimos doce meses. Los refrescos suben un 0,6% y las bebidas espirituosas apenas un 0,1%.
Más de 180 productos fabricados con materiales reciclados y más de 560 con certificación FSC o PEFC
La provincia se mantiene en el séptimo puesto de Castilla y León en ventas al exterior, según el Ministerio de Economía
La entidad presidida por Carlos Torres confía en que el repunte bursátil y su fortaleza financiera impulsen la operación