Las averías en las redes de abastecimiento son la principal causa, seguidas de la falta de agua y la mala calidad
Soria, entre las provincias con mayor participación en el Coturnix Challenge
El censo nacional de codorniz sitúa a la provincia como una de las más destacadas en número de jornadas analizadas
El Coturnix Challenge, primer censo simultáneo de codorniz realizado a nivel nacional, ha contado con una amplia participación en Soria, que figura entre las provincias más destacadas en la recogida de datos junto a Burgos, Badajoz, León y Palencia, además de territorios como Zaragoza, Teruel, Huesca, La Rioja y Zamora.
En total, más de 2.200 cazadores de todo el país colaboraron en este proyecto los días 15 y 23 de agosto, aportando información sobre avistamientos, capturas y distancias recorridas. Según los primeros resultados, Castilla y León concentró más de la mitad de las jornadas analizadas (52,27 %), lo que refuerza el peso de la comunidad en este seguimiento científico.
El reto, impulsado por la Fundación Artemisan dentro del Proyecto Coturnix, busca recopilar datos que permitan estimar el tamaño real de la población de esta especie en España. En Soria, la implicación de los cazadores ha sido especialmente relevante para situar a la provincia entre los puntos clave de referencia en el estudio.
El Proyecto Coturnix está considerado el trabajo más importante sobre la especie en Europa y ha contribuido a frenar en dos ocasiones la prohibición de la caza de codorniz.
El censo nacional de codorniz sitúa a la provincia como una de las más destacadas en número de jornadas analizadas
El Ministerio de Agricultura confirma la presencia del serotipo 8 y recomienda intensificar la vacunación del ganado ovino
El nuevo programa, con casi 196.000 euros de inversión, incorpora actuaciones en Arenillas, Cidones, Gómara y Torrubia de Soria