La Hermandad de Donantes de Sangre de Soria busca dar visibilidad a la importancia de donar y alcanzar las 5.000 donaciones en 2025
Soria registra un repunte de nacimientos hasta julio con un 1,46% más que en 2024
La provincia suma 285 bebés en los siete primeros meses del año, frente al descenso regional, y se sitúa entre las cuatro que crecen en Castilla y León
Soria es una de las pocas provincias de Castilla y León que rompe la tendencia a la baja en los nacimientos y cierra los siete primeros meses del año con un aumento del 1,46% respecto al mismo periodo de 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cifras absolutas, hasta julio se contabilizaron 285 nacimientos en la provincia. Este repunte sitúa a Soria en el grupo de las cuatro provincias de la Comunidad donde crece la natalidad, junto a Burgos, Valladolid y Zamora, frente a los descensos registrados en el resto del territorio autonómico.
El dato cobra especial relevancia en un contexto de retroceso generalizado, ya que Castilla y León en su conjunto sumó 7.326 nacimientos hasta julio, lo que supone un 0,65% menos que en los siete primeros meses del pasado año.
La provincia suma 285 bebés en los siete primeros meses del año, frente al descenso regional, y se sitúa entre las cuatro que crecen en Castilla y León
El evento alternativo se celebrará el 20 de septiembre en El Cielo Gira con un cartel diverso y espíritu comunitario
La comparsa soriana compartió tres días de fiesta, pasacalles y bailes en Cataluña, donde fue recibida con gran expectación