El proyecto “Smart protection” arranca con 100.000 euros y busca reforzar la seguridad en las zonas rurales más despobladas
La Diputación sondea a los municipios de Soria para adherirse al sistema de videovigilancia
El proyecto “Smart protection” arranca con 100.000 euros y busca reforzar la seguridad en las zonas rurales más despobladas
La Diputación de Soria quiere conocer qué municipios estarían interesados en sumarse al futuro sistema de videovigilancia que impulsa a través del Plan Soria. La iniciativa fue aprobada este martes en la Comisión de Reto Demográfico, Plan Soria y Fondos Europeos, presidida por Daniel García Martínez, con el respaldo unánime de todos los grupos.
Los ayuntamientos, entidades locales y pedanías podrán manifestar si desean adherirse al proyecto "Smart protection", que tiene como objetivo reforzar la seguridad pública mediante la prevención, investigación y detección de infracciones, tanto en edificios municipales como en la vía pública de zonas rurales con especial riesgo de despoblación.
Actualmente, el plan piloto cuenta con una partida inicial de 100.000 euros, aunque la Diputación prevé ajustar las futuras inversiones en función de las necesidades que trasladen los municipios a través de un cuestionario.
La institución provincial ha recalcado que la instalación de cámaras se realizará con todas las garantías legales exigidas en materia de protección de datos y uso de imágenes, y siempre bajo un uso lícito orientado a la protección de la ciudadanía.
Durante la reunión también se repasaron las líneas de subvenciones del Plan Soria 2025, poniendo el foco en las ayudas para el acondicionamiento de viviendas destinadas a alquiler social y para el relevo generacional, donde la demanda ha superado el presupuesto disponible. Para cubrir las solicitudes rechazadas, la Comisión planteó destinar remanentes de otras líneas de ayuda, una cuantía que rondará los 150.000 euros.
Los detalles se concretarán en una nueva comisión convocada para el 23 de septiembre, con el objetivo de agilizar las convocatorias y ejecutar los fondos en tiempo y forma.
La investigación revela que casi un 4% de estas aves consume a diario fragmentos de munición procedentes de la caza mayor
La asociación ecologista reclama más control sobre la planta de purines y alerta del aumento de proyectos de biogás en Soria
El proyecto ha sido redactado por el técnico de Diputación Jaime Miguel Pérez