Vox Soria denuncia la falta de personal en el Ayuntamiento y la ausencia del Plan de Igualdad

El grupo municipal critica que hay más de 20 plazas sin cubrir y acusa al equipo de Gobierno socialista de “falta de previsión”

imagen
Vox Soria denuncia la falta de personal en el Ayuntamiento y la ausencia del Plan de Igualdad
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

Vox Soria volvió a poner el foco en la gestión de personal del Ayuntamiento de Soria, denunciando una situación de "sobrecarga" en varios departamentos municipales por la falta de trabajadores. Según la formación, el retraso acumulado en la tramitación de las Ofertas de Empleo Público (OPEs) ha provocado que actualmente existan más de 20 plazas sin cubrir.

La concejal Sara López apuntó que esta situación repercute directamente en la atención a los ciudadanos. "Habitualmente las colas en el salón de columnas del Ayuntamiento son interminables y los trabajadores de atención al público están hartos de la situación de sobrecarga de trabajo que arrastran desde hace tiempo", afirmó. Según explicó, las OPEs de 2023 y 2024 se aprobaron fuera de plazo y aún no se han ejecutado la mayoría de sus plazas.

López subrayó que la normativa establece que las OPEs deben aprobarse en el plazo de un mes desde la aprobación del presupuesto, pero en ambos ejercicios se retrasaron hasta finales de año, ralentizando los procesos. "Además, y pese a la falta de diálogo con los sindicatos y con los grupos políticos, no ha habido agilidad a la hora de aprobar las bases e ir convocando las plazas porque el propio departamento de recursos humanos también necesita personal", denunció.

La edil recordó que el área está gestionando a la vez los procesos de estabilización de empleo temporal obligatorios por ley, lo que añade más carga de trabajo. En su opinión, se trata de una tarea que estaba anunciada y que el equipo de Gobierno debía haber previsto. "Todo el trabajo del departamento en los últimos años se ha llevado con una absoluta falta de previsión, solo hay que ver lo contentos que están los sindicatos", ironizó, cuestionando cómo tras dos décadas de mayorías socialistas se ha llegado a esta situación.

Otro de los aspectos destacados por Vox es la ausencia de un Plan de Igualdad en el Ayuntamiento. López recordó que el Consejo de Cuentas de Castilla y León ha urgido recientemente al Consistorio a aprobarlo, al ser el único de capital de provincia en la comunidad que aún carece de él. "La ley que obliga a los Ayuntamientos como el de Soria a tener planes de igualdad es del año 2007, pero el incumplimiento es más flagrante desde 2020. ¿Hace 18 años y esto tampoco lo tenían previsto? ¿Un Ayuntamiento socialista y que presume de igualdad y feminismo?", reprochó.

La concejal también aludió al fichaje de Alberto Lozano, ex sindicalista de UGT, para un puesto de libre designación vinculado a Alcaldía. "Su fichaje estrella para desatascar personal abandonó su cargo en menos de un año, con los sindicatos en pie de guerra y sin apenas avances: ni en la RPT, ni en los convenios de funcionarios ni de laborales, ni en el Plan de Igualdad", criticó.

Por su parte, el portavoz municipal de Vox, Fernando Castillo, incidió en la sobrecarga de trabajo en Urbanismo, un área que acumula quejas del sector de la construcción por la lentitud en la concesión de licencias. Además, señaló que los comerciantes adheridos a la campaña de los Soria-Bonos denuncian retrasos en el cobro de los pagos de la última edición. "Los expedientes de muchos departamentos municipales podrían tramitarse mucho más ágilmente si las plantillas no estuvieran sobrecargadas. Como vemos, el problema de falta de personal es grave y está generando perjuicios a los ciudadanos: colas interminables, retrasos, impagos… Con el tiempo que llevan gobernando no tienen excusa para no haber sabido anticiparse a las necesidades de recursos humanos del Ayuntamiento", concluyó.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App