Cultura adquiere cien fotografías de Cristina de Middel para el Centro Nacional de Fotografía de Soria

La serie Gentlemen?s Club refuerza la colección pública del CNF y eleva la inversión en adquisiciones hasta los 142.700 euros

imagen
Cultura adquiere cien fotografías de Cristina de Middel para el Centro Nacional de Fotografía de Soria
Edificio del antiguo Banco de España en Soria. (Foto: Ical)
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ministerio de Cultura ha formalizado la adquisición de cien fotografías de la artista Cristina de Middel para el Centro Nacional de Fotografía (CNF) con sede en Soria, consolidando así el crecimiento de la colección pública que nutrirá este nuevo espacio estatal.

Las obras pertenecen a la serie Gentlemen’s Club, impresas en papel de algodón de calidad museística, y fueron adquiridas por un importe de 39.750 euros, según figura en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La colección, que aborda cuestiones como la intimidad, el poder y la representación, aporta una mirada crítica y documental sobre realidades sociales contemporáneas.

El Ministerio subraya que las piezas cumplen los estándares de conservación y exposición exigibles a una colección pública de referencia, y que su incorporación permitirá futuros proyectos curatoriales, de investigación y mediación cultural en el CNF.

Esta compra se suma a las adquisiciones previas realizadas para dotar de contenido al nuevo centro soriano: dos obras de José Manuel BallesterMontañas Guilin 2 (2009) y Nocturno en Shanghái 2 (2006)— por 47.725 euros, y un segundo bloque con obras de Chema Madoz, Joan Fontcuberta y Jorge Yeregui, valorado en 55.260 euros. Con esta nueva operación, la inversión total en adquisiciones asciende a 142.735 euros.

El Centro Nacional de Fotografía de Soria nace con vocación estatal e internacional, y su colección reúne a autores clave de la fotografía española contemporánea, abarcando desde la poética conceptual de Chema Madoz hasta la reflexión sobre la verdad y la imagen de Fontcuberta, pasando por el diálogo entre paisaje y memoria de Yeregui, la arquitectura y la luz de Ballester y, ahora, la investigación visual y narrativa de Cristina de Middel.

La implantación del CNF en Soria se enmarca en la estrategia de descentralización de los equipamientos culturales estatales, con el objetivo de atraer a investigadores, visitantes y profesionales del sector y convertir a la ciudad en un referente nacional e internacional de la fotografía contemporánea.

Con la incorporación de la serie Gentlemen’s Club, el CNF da un paso decisivo en la conformación de su núcleo artístico inicial, un conjunto que servirá de base para la programación expositiva, la investigación y la mediación cultural que situarán a Soria en el mapa fotográfico de España.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App