El proyecto debe estar ejecutado a 31 de diciembre de 2025 y abordará actuaciones por toda la ciudad
Diputación de Soria moviliza 500.000 euros en ayudas a la digitalización de empresas, marcas de garantías y el sector de la resina
Da luz verde a una convocatoria de 70.000 euros para mejorar el servicio de oficinas móviles para dar servicio al medio rural
La Diputación de Soria moviliza 500.000 euros del Plan Soria 2022 para el fomento de la economía productiva en la provincia. De este modo, aprobó en Junta de Gobierno diversas convocatorias para subvencionar la digitalización de pequeñas y medianas empresas y autónomos (170.000 euros) y para financiar proyectos de emprendimiento (200.000), que no han recibido ayudas por parte de la Junta o del Gobierno central por su reducido tamaño.
A estas convocatorias se suman otras destinadas a las asociaciones empresariales para la mejora de la competitividad sectorial (40.000 euros) para apoyar, sobre todo, a las marcas de garantía como la mantequilla, el torrezno, el vino y la tarta costrada y a apoyar a los resineros (38.000 euros) y la limpieza de los montes resinables, para la cual destinará un montante global de 60.000 euros para los ayuntamientos propietarios de los pinos.
Por otro lado, la Junta de Gobierno dio el visto bueno a dos convenios, uno con el Club Pelota Urbión de 7.000 euros y otro con la Universidad de Valladolid y su Fundación para la organización el 6,7 y 8 de julio del Congreso de Género y Educación por importe de 4.000 euros.
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, precisó que la institución atenderá a un requerimiento del Procurador del Común que insta a las diputaciones a mejorar el acceso a servicios bancarios en el medio rural.
Al respecto, la institución dará luz verde a una convocatoria de 70.000 euros para mejorar el servicio de oficinas móviles, que permitirán dar servicio a los pueblos más pequeños del medio rural. "Para ello haremos una modificación de crédito y se licitará el servicio bancario a aquellas localidades de la provincia que no tienen servicio", precisó para indicar que Caja Rural dispone de oficinas bancarias móviles que, previsiblemente, se ampliarán con el objetivo de dar el servicio.
La ampliación de este servicio bancario en el medio rural estará preparado para este año, según Serrano, quien añadió que la modificación de crédito se ampliará después de verano.
La iniciativa permitirá recuperar viviendas en desuso y ampliar el parque público provincial hasta las 269
El consejero, Suárez-Quiñones, destaca en La Poveda que Soria gana 512 habitantes y supera de nuevo la barrera de los 90.000
Gobierno central y Ayuntamiento suman esfuerzos en una obra que ya supera los 2,5 millones de euros
El IBI urbano representa la mayor parte de los ingresos en este segundo y último periodo de recaudación