La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
Licitada la ejecución del proyecto turístico 'La Huella de la Trashumancia'
Se trata de un proyecto de itinerarios temáticos en la naturaleza en la comarca de Tierras Altas dentro del plan de sostenibilidad turística
La entidad adjudicataria, la Presidencia de la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, ha licitado la ejecución del proyecto turístico 'La Huella de la Transhumancia' por un importe total de 159.882 euros y un plazo de ejecución de 6 meses. El plazo de presentación finaliza el 21 de diciembre.
La inversión abarcará, entre otras intervenciones, la contratación de los servicios y obras necesarias para la señalización y acondicionamiento turístico del Castro de Castilfrío de la Sierra dentro del proyecto 'La Huella de la Trashumancia'.
Con este son nueve los planes de sostenibilidad turística en destino en la provincia de Soria, con una inversión cercana a los 20 millones de euros en la provincia.
Se trata de 'Borobia, cielo y naturaleza' (Borobia, 1,44 millones); 'La Huella de la Trashumancia' (Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, 2,95 millones); 'Puro Duero, Tierra de Frontera', (San Esteban de Gormaz, 1,82 millones); 'La Celtiberia Soriana' (Diputación Provincial de Soria, 3,61 millones); 'Soria Imágenes' (Ayuntamiento de Soria, 2,57 millones); 'Kilómetro 0 del Duero' (Duruelo de la Sierra, 2,18millones); 'Covaleda Entrepinos' (Covaleda, 2 millones); 'Renacere' en Berlanga de Duero (1,5 millones) y 'Medinaceli, patrimonio natural' de Medinaceli (1,5 millones).
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo
Para dinamizar la actividad del sector tras el derrumbe del puente medieval el pasado marzo, circunstancia que ha tenido un impacto sobre el comercio de proximidad