El Parque Natural renovará accesos, restaurará ecosistemas y construirá un refugio de montaña para preservar el entorno y mejorar la experiencia del visitante
Cesefor prevé alcanzar los 8 millones de presupuesto en 2024
La Fundación consolida su papel como Centro Tecnológico y acompaña a 50 empresas en la solicitud de ayudas del programa Retechfor
La Fundación Cesefor estima que su presupuesto para el año 2024 alcanzará los ocho millones de euros, frente a los seis millones gestionados el año anterior. La previsión se dio a conocer durante la reunión de su Patronato, celebrada en la sede de la Diputación Provincial de Soria, entidad que ostenta la presidencia del órgano de gobierno.
Durante el encuentro, el director del centro, Pablo Sabín, presentó el balance económico y destacó el buen momento de la entidad: "La situación económica que reflejan las cifras es muy positiva. Confirman la viabilidad y sostenibilidad de la Fundación, que se afianza como un referente en su ámbito". Cesefor cuenta actualmente con 130 profesionales y un creciente respaldo institucional y empresarial.
Reconocimiento como Centro Tecnológico y nuevos retos
Uno de los hitos recientes más importantes es la acreditación oficial de Cesefor como Centro Tecnológico, un logro que refuerza su posición en el sistema nacional de I+D+i y abre nuevas oportunidades de financiación y colaboración.
El presidente de la Diputación y del Patronato, Benito Serrano, subrayó el avance estratégico de la Fundación: captación creciente de fondos europeos, ampliación de plantilla, refuerzo de servicios a empresas del sector de la madera y la apuesta decidida por iniciativas como el proyecto Construyendo Maderaula, que aspira a convertirse en un referente nacional e internacional.
Impulso al sector forestal y a la innovación rural
El Patronato reafirmó el compromiso de Cesefor con el desarrollo del sector forestal, la sostenibilidad y la conservación de los ecosistemas. En esa línea, "Cesefor se proyecta ya como un actor clave en el desarrollo tecnológico y en la innovación aplicada a las necesidades reales de la industria, los propietarios y los gestores forestales", apuntó Sabín.
La composición del Patronato se ha ampliado para incorporar a nuevos representantes del sector, incluyendo a la Confederación de Empresarios de la Madera de Castilla y León y las empresas Maderas Rupérez y Élite Multigestión. Se mantiene también el apoyo del Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) y de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
Cesefor, protagonista en foros nacionales e internacionales
Durante este semestre, Cesefor ha reforzado su visibilidad en el ámbito nacional e internacional. En mayo organizó en la sede de la FAO en Roma la 1ª Conferencia Europea sobre Pequeñas Explotaciones Forestales, que reunió a 200 expertos para debatir sobre los retos y oportunidades de la selvicultura a pequeña escala en la UE.
En el plano nacional, la entidad asumió la organización del 9º Congreso Forestal Español, celebrado en Gijón del 16 al 20 de junio, que congregó a más de 1.000 investigadores y profesionales del sector. Cesefor se encargó de la coordinación técnica, gestión administrativa y comunicación del evento, consolidando su papel de liderazgo.
Acompañamiento a empresas en la transición digital
En línea con su vocación de apoyo al tejido productivo rural, Cesefor acompaña actualmente a cerca de 50 empresas de Castilla y León en el proceso de solicitud de ayudas del programa Retechfor. Esta iniciativa, coordinada por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, busca fomentar la digitalización, el emprendimiento y la sostenibilidad en el ámbito forestal.
Las ayudas están dirigidas a empresas y emprendedores cuya actividad principal sea la primera transformación de productos forestales, con el objetivo de modernizar procesos, productos y servicios.
La Fundación consolida su papel como Centro Tecnológico y acompaña a 50 empresas en la solicitud de ayudas del programa Retechfor
Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de un río y la inundación de varios bajos en la localidad burgense
Rachas de hasta 85 km/h y más de 36 litros por metro cuadrado inundaron calles y afectaron a edificios públicos