Ágreda viaja al siglo XIII para recrear el enlace de Jaime y Leonor en 'Los Desposorios'

Además del casamiento, el municipio ha sido escenario de eventos como el torneo medieval de caballo o talleres de recreación histórica para empaparse del día

imagen
Ágreda viaja al siglo XIII para recrear el enlace de Jaime y Leonor en 'Los Desposorios'
Celebración de los Desposorios de Ágreda. (Foto: EFE)
El autor esO.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El municipio soriano de Ágreda ha celebrado este fin de semana la tradicional fiesta de 'Los Desposorios', una recreación de lo que fue, hace 800 años, el enlace matrimonial entre Jaime I de Aragón y Leonor de Castilla, el único enlace real en la provincia.

La villa agredeña ha vuelto a mostrar su cultura, patrimonio e historia a través de un amplio programa de actividades en Los Desposorios de Jaime I y Leonor de Castilla, adaptando el pueblo a la época medieval, relata EFE. 

La celebración no solo busca conmemorar el acontecimiento histórico, sino también fomentar el interés por la herencia cultural del municipio y promover la convivencia entre los diferentes grupos que han formado parte de la historia del municipio. Los visitantes han tenido la oportunidad de sumergirse en un ambiente festivo, donde la historia ha cobrado vida a través de la vestimenta, la música y las tradiciones de la época.


Celebración de los Desposorios de Ágreda. (Foto: EFE)

La plaza de San Miguel ha sido el lugar elegido para celebrar las nupcias con una ceremonia religiosa de casamiento y un posterior desfile por las calles de la villa para acompañar a la infanta a su enlace con el rey, que partirá de la Plaza Mayor.

Y es que, todos aquellos que han acompañado a la infanta ataviados con vestimentas del siglo XIII, han sido obsequiados con un regalo. Una vez entonado el 'sí, quiero', la Plaza de San Miguel ha acogido los combates en honor a los recién casados.

Para confeccionar los trajes de todos los participantes, el municipio celebró su tradicional taller de Costura Medieval, que tuvo lugar el 21 del pasado mes.

Además del casamiento, el pueblo realiza numerosas actividades y eventos como el torneo medieval de caballo o talleres de recreación histórica para empaparse del día, recoge EFE. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App