Javier Muñoz exige disculpas a los sorianos por 17 años sin radioterapia

El dirigente socialista lamenta que más de 3.000 pacientes hayan tenido que desplazarse fuera de Soria para recibir tratamiento oncológico

imagen
Javier Muñoz exige disculpas a los sorianos por 17 años sin radioterapia
Javier Muñoz
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El secretario adjunto de Organización del PSOE de Castilla y León, Javier Muñoz, ha exigido este martes al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que pida perdón a los más de 3.000 sorianos que, durante los últimos 17 años, se han visto obligados a desplazarse a Burgos o Logroño para recibir tratamiento de radioterapia.

"Es una cuestión de dignidad institucional. No basta con inaugurar ahora un servicio que se prometió en 2007 y llega con casi dos décadas de retraso", expresó Muñoz en rueda de prensa desde la sede del PSOE en Soria capital, coincidiendo con la entrada en funcionamiento de esta unidad en el Hospital Santa Bárbara.

El dirigente socialista recordó que la implantación de la radioterapia en Soria fue un compromiso del expresidente Juan Vicente Herrera y lamentó que haya tardado tanto tiempo en hacerse realidad. Además, anunció que su grupo en las Cortes de Castilla y León vigilará el grado de dotación profesional del nuevo servicio para asegurar su correcto funcionamiento.

En su intervención, Muñoz denunció también otros incumplimientos sanitarios en la provincia. Uno de ellos, señaló, es la falta de respuesta de la Consejería a la petición del Ayuntamiento de Soria para constituir una Mesa de la Sanidad Soriana, cuyo objetivo sería analizar el futuro del Hospital Virgen del Mirón, donde actualmente "hay plantas sin refrigeración y servicios que podrían desaparecer".

En ese sentido, criticó que "la Consejería no aclara qué ocurrirá con especialidades como Paliativos, Salud Mental o el centro de salud Soria Rural, que ahora se prestan en el Mirón y que podrían ser clausuradas tras el traslado al Santa Bárbara".

Otro punto que abordó fue el retraso en las obras de reforma integral del Hospital Santa Bárbara, cuya finalización estaba prevista para enero de 2023 y se ha pospuesto hasta 2026. "Hay 36 meses de retraso en una obra esencial para Soria", denunció.

Muñoz también recordó que siguen pendientes promesas como la unidad de Ictus, comprometida en 2018, y que persisten problemas de falta de especialistas y listas de espera inasumibles en varias áreas.

Ante este panorama, el PSOE presentará una batería de preguntas en las Cortes autonómicas para esclarecer la situación y reclamar medidas. "Las plataformas por la sanidad pública llevan años pidiendo la dimisión del consejero. Hay que cambiar el rumbo y apostar de verdad por la sanidad pública en Castilla y León", afirmó.

Por último, anunció el apoyo socialista a la manifestación convocada para octubre por la coordinadora de plataformas en defensa de la sanidad pública, que exigirá mejoras reales en el sistema sanitario soriano.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App