El movimiento reforzará el seguimiento de leyes que afectan a la despoblación y reclama más unión para frenar el deterioro del territorio
Dejan Barcelona para impulsar el mundo rural desde un pueblo soriano
Gabriel y Victoria lanzan un proyecto digital para ayudar a los artesanos a vender sus productos desde Soria a toda España
Gabriel Yáñez y Victoria Sancho, dos primos nacidos en Barcelona, han apostado por cambiar su vida de forma radical. Hace dos años se mudaron a un pequeño municipio de la provincia de Soria, cerca de El Burgo de Osma, con solo 10 habitantes. Allí han iniciado un proyecto para conectar el trabajo de los artesanos rurales con consumidores urbanos, utilizando internet como puente.
En una entrevista con EFE, relatan cómo esta experiencia ha transformado su forma de ver el mundo. "Nuestra mentalidad ha dado un giro de 360 grados", afirman. Desde entonces, han volcado sus esfuerzos en un nuevo proyecto que califican de "ilusionante y muy motivador". Con más de 66.000 seguidores en Instagram, comparten su vida rural y promocionan los productos de artesanos locales a través de su web ‘Repoblando’.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar la logística y distribución de productos artesanos como miel, queso o huevos, directamente desde el medio rural a cualquier punto de España. "Nuestra misión es facilitar el envío de estos productos", explica Victoria. "Era la típica imagen del verano: el maletero lleno de productos del pueblo", recuerda.
A través de vídeos en redes sociales, presentan a cada artesano, mostrando el proceso de elaboración y destacando el valor de los productos de cercanía. "Es importante conocer el origen de lo que comemos", añade Gabriel.
Por ahora, trabajan con artesanos de Soria y Castilla y León, aunque su intención es extender el proyecto a nivel nacional. "Tenemos muchos artesanos que nos han contactado y esperamos poder complacer a todos", apunta Victoria.
El cambio de vida también ha supuesto una transformación personal. "Es la mejor decisión que he tomado en mi vida", asegura Victoria, que anima a otros jóvenes a mudarse al medio rural. "Hay que ser valiente, el mundo rural te cambia la mentalidad por completo".
A pesar de vivir en un pueblo sin tienda ni farmacia, destacan la calidad de vida. "No tenemos casi nada pero lo tenemos todo", afirma Gabriel. "Lo mejor es la comunidad que se forma; somos una pequeña gran familia".
El consejero defiende como "obligada" y "muy merecida" la declaración BIC del festejo por sus valores culturales "evidentes"
Pacma advierte a la Junta de Castilla y León de que denunciará la celebración del festejo por considerarlo “completamente ilegal”
El festejo regresó tras la suspensión judicial del año pasado y congregó a cientos de vecinos, curiosos y manifestantes animalistas








