El proyecto de 59,4 MW afecta a cuatro municipios del sur soriano y podrá ocupar terrenos si es necesario
Santa María de Huerta avanza en las obras contra inundaciones
El proyecto, con 1,5 millones de inversión estatal, permitirá evitar desbordamientos como el de 2018
El proyecto para reducir el riesgo de inundaciones en el núcleo urbano de Santa María de Huerta da un nuevo paso con la convocatoria de las actas de ocupación definitivas. El anuncio ha sido publicado este jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León, citando a los titulares de bienes y derechos afectados a presentarse el próximo 28 de julio en el Ayuntamiento, entre las 12:00 y las 13:00 horas, para formalizar el proceso administrativo.
Con este trámite se prepara la ocupación de terrenos necesarios para ejecutar una actuación largamente demandada por los vecinos tras el desastre sufrido en 2018, cuando una precipitación extraordinaria provocó el desbordamiento del barranco del Tejar, afluente del río Jalón, que causó graves daños en el casco urbano y el histórico monasterio cisterciense.
Las obras, ya licitadas el pasado mes de abril, cuentan con un presupuesto total de 1.558.805 euros y un plazo de ejecución de doce meses. La financiación procede íntegramente del Gobierno de España, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
El proyecto se incluye dentro de la estrategia estatal de prevención de riesgos naturales, mejora de ecosistemas fluviales y adaptación al cambio climático, y busca ofrecer soluciones basadas en la naturaleza que aumenten la resiliencia del entorno urbano. Entre las principales medidas figura un nuevo encauzamiento del flujo que evitará el paso bajo edificaciones inestables, mejorando la seguridad estructural del municipio.
La intervención está impulsada por la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, con asistencia técnica de la Junta de Castilla y León, competente en encauzamientos y defensa de márgenes fluviales. Aunque la obra cuenta con apoyo autonómico, la financiación completa corresponde al Estado.
El proyecto, con 1,5 millones de inversión estatal, permitirá evitar desbordamientos como el de 2018
Las actuaciones cuentan con más de 87.000 euros de inversión y se ejecutarán en tres meses dentro del plan turístico 'Puro Duero'
Gabriel y Victoria lanzan un proyecto digital para ayudar a los artesanos a vender sus productos desde Soria a toda España