El CREDEF de Soria impulsa la formación de cuidadores y la atención a la dependencia

El centro estatal refuerza su papel como referente nacional con programas innovadores, talleres escolares y participación internacional

imagen
El CREDEF de Soria impulsa la formación de cuidadores y la atención a la dependencia
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Centro de Referencia Estatal de Atención Sociosanitaria para Personas en Situación de Dependencia (CREDEF), con sede en Soria y dependiente del Imserso, ha reafirmado su papel como referente nacional en el impulso de buenas prácticas sociosanitarias, la formación de cuidadores y la atención personalizada a personas con dependencia.

Durante la última Comisión de Asistencia al Subdelegado, el CREDEF presentó su balance de actividad y las líneas estratégicas previstas para el actual ejercicio, destacando su compromiso con una atención digna, inclusiva y comunitaria.

Uno de los pilares es el Programa PIPAP, centrado en la promoción de la autonomía personal. Desde su puesta en marcha en 2022, ha atendido a 110 personas, entre usuarios y familiares. Actualmente se está desarrollando una nueva versión del programa, cuyos resultados serán evaluados próximamente. A este se suma el Programa PAS, lanzado en abril de 2024, que busca facilitar una vida comunitaria activa a través del ocio, la participación y el refuerzo de la autonomía.

"Ambas iniciativas tienen como objetivo reducir la soledad no deseada y fortalecer la vida independiente de las personas con dependencia", señalaron desde el centro.

Talleres escolares y programas de sensibilización

El CREDEF ha intensificado también sus acciones de sensibilización infantil. A lo largo de 2025 ha desarrollado 16 talleres dirigidos a alumnado de infantil, primaria y secundaria, en los que han participado 362 escolares y 39 docentes de distintos centros educativos sorianos. "Fomentar el respeto y la inclusión desde edades tempranas es esencial para una sociedad más justa", recoge el informe del centro.

Seminarios, investigación y proyección internacional

En el ámbito profesional, el CREDEF ha organizado seminarios sobre la figura del asistente personal, talleres emocionales y jornadas sobre disfagia y afasia, dos afecciones frecuentes entre personas con dependencia. Además, ha reforzado su actividad investigadora con la publicación de artículos científicos en revistas de prestigio como Journal of Long-Term Care y Journal of Applied Gerontology.

En el plano internacional, el centro participará en el Global Observatory of Long Term Care, consolidando así su presencia en la investigación aplicada sobre modelos de cuidados de larga duración en Europa.

Nueva formación para cuidadores

A partir de octubre, se pondrá en marcha una nueva edición de un programa formativo dirigido a familiares, cuidadores y acompañantes, financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Constará de 15 sesiones semanales impartidas por especialistas en psicología, trabajo social, enfermería y educación social. El objetivo es mejorar la calidad del cuidado, prevenir el desgaste emocional y fomentar el autocuidado y la resiliencia.

Recursos humanos y cobertura de plazas

El CREDEF informó también sobre su plantilla: seis de las siete plazas de personal funcionario están cubiertas y, en el personal laboral, seis de las ocho previstas. Las vacantes en fisioterapia y terapia ocupacional quedaron desiertas en la primera fase del concurso y se solicitará su cobertura interina mientras se avanza en el proceso definitivo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App