La inversión de 6,1 millones de euros beneficiará a varios municipios y pedanías del norte de la provincia
Aprobada la construcción de la presa que garantiza el agua en Tierras Altas
La inversión de 6,1 millones de euros beneficiará a varios municipios y pedanías del norte de la provincia
El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado luz verde al proyecto de construcción de la presa del río Mayor en el municipio soriano de Oncala, con un presupuesto de 6,1 millones de euros y el objetivo de garantizar el suministro de agua en la comarca de Tierras Altas.
La actuación, presentada por la Confederación Hidrográfica del Ebro en la última Comisión de Asistencia al Subdelegado, contempla una presa de gravedad de planta recta con aliviadero centrado de tipo labio fijo, galería longitudinal de inspección y drenaje, y un sistema de desagüe con dos conductos rectangulares que desembocarán en un cuenco amortiguador.
Esta infraestructura beneficiará a San Pedro Manrique y sus pedanías —Palacio de San Pedro, Ventosa de San Pedro, Matasejún y Taniñe—, así como a Montaves y Huérteles, pertenecientes a Villar del Río. Con una capacidad prevista de 0,62 hectómetros cúbicos, responde a una demanda histórica de más de 25 años para paliar los problemas recurrentes de abastecimiento en la zona.
La obra llegó a iniciarse en el pasado, pero se paralizó cuando las empresas adjudicatarias en Unión Temporal de Empresas (UTE) solicitaron de forma unilateral la resolución del contrato.
Otras actuaciones en la provincia
En la misma reunión, se expuso el proyecto de reducción del riesgo de inundación en Santa María de Huerta, con una inversión de 1,6 millones de euros. Financiado por el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, prevé eliminar encauzamientos bajo edificaciones inestables y aplicar soluciones basadas en la naturaleza para reforzar la resiliencia frente al cambio climático. El origen de esta actuación está en las graves avenidas de 2018, cuando el desbordamiento del barranco del Tejar causó importantes daños en el municipio y en el monasterio cisterciense.
También se informó de la prórroga concedida a los ayuntamientos de Ólvega y Ágreda para completar las obras de ampliación y mejora de la depuradora (EDAR), con previsión de finalizarlas a finales de 2025.
Este quinto capítulo viaja con un servicio esencial para las poblaciones de Tierra de Campos acompañando a los operarios de la recogida de residuos sólidos urbanos
La iniciativa permitirá recuperar viviendas en desuso y ampliar el parque público provincial hasta las 269
El consejero, Suárez-Quiñones, destaca en La Poveda que Soria gana 512 habitantes y supera de nuevo la barrera de los 90.000