La iniciativa, con capital holandés, prevé generar más de un millar de empleos en Garray y contempla la construcción de viviendas para los trabajadores
Diputación presenta el proyecto Agro-Care a municipios de la provincia
La iniciativa, con capital holandés, prevé generar más de un millar de empleos en Garray y contempla la construcción de viviendas para los trabajadores
La Sala de Comisiones de la Diputación de Soria ha acogido la presentación del proyecto de inversión Agro-Care, que la empresa de capital holandés quiere poner en marcha en el entorno del Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA), en el municipio de Garray.
La institución provincial invitó, en nombre de la compañía, a varios ayuntamientos para que conocieran de primera mano los detalles de la iniciativa. En este primer encuentro participaron representantes de Soria capital, Almarza, Quintana Redonda, Tardelcuende, Berlanga de Duero, Los Rábanos, Almazán, Lubia y Golmayo.
El plan empresarial se centra en la producción intensiva de tomates en invernaderos mediante tecnología innovadora: control climático, reciclaje de agua e iluminación led de bajo consumo. Para su desarrollo, Agro-Care necesita en torno a 160 hectáreas cercanas a la planta cogeneradora, con disponibilidad de calor, CO₂ y potencia eléctrica suficiente para abastecer la instalación.
Según los promotores, el proyecto supondría la creación de más de un millar de empleos, de los cuales unos 150 serían cualificados. Además, la compañía ha expresado su voluntad de construir viviendas para los trabajadores, tanto en la capital como en distintos municipios de la provincia, con el objetivo de facilitar el asentamiento de la nueva población. También se estudia implantar un sistema de transporte que conecte a los operarios con la explotación agraria en sus diferentes turnos.
Los responsables municipales asistentes se interesaron por las condiciones de los terrenos urbanos y las características necesarias para acoger las futuras construcciones residenciales. Tras esta primera reunión, se abre ahora un periodo de consultas para que cada ayuntamiento valore su disposición a participar en el proyecto.
El presidente de la Diputación y alcalde de Golmayo, Benito Serrano, destacó la magnitud del reto: "Hemos puesto sobre la mesa si Soria está preparada para albergar este proyecto. Es una pregunta que debemos contestar entre todos. Si somos capaces de ofrecer tierra, agua, luz y además un empleo digno para más de un millar de personas asociado a una vivienda para hacer que crezca la provincia de Soria, con el compromiso de todos".
El convenio permite que familias de la comarca reciban apoyo especializado sin tener que desplazarse a la capital
La formación animalista cuestiona la imparcialidad del juez por sus declaraciones públicas en defensa de la tauromaquia
El tercer derrumbe en pocos meses. Cruce de acusaciones entre Diputación y subdelegado del Gobierno