La Fundación Duques de Soria convoca el II Premio Internacional del Hispanismo, dotado con 50.000 euros

El galardón bienal reconoce la excelencia académica y la proyección mundial de la investigación sobre la lengua y la cultura españolas

imagen
La Fundación Duques de Soria convoca el II Premio Internacional del Hispanismo, dotado con 50.000 euros
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Fundación Duques de Soria ha presentado la convocatoria del II Premio Internacional del Hispanismo, un galardón de carácter bienal que se consolida como referente para los investigadores dedicados al estudio de la lengua y la cultura españolas en el mundo.

El premio, dotado con 50.000 euros, reconocerá la trayectoria de excelencia científica y el impacto académico internacional de un investigador o equipo de trabajo en el ámbito del hispanismo, además de financiar nuevas líneas de investigación. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de diciembre de 2025, y el fallo se dará a conocer el 30 de abril de 2026.

El presidente de la Fundación, Rafael Benjumea, explicó que el objetivo del galardón es "contribuir al progreso y al avance de los proyectos de investigación que mantienen vivo el estudio del mundo hispánico". Recordó además que más de 80 hispanistas internacionales han visitado Soria, gracias a las cátedras del hispanismo impulsadas por la entidad, que permiten residencias de estudio y convivencia con la cultura local.

El jurado estará compuesto por el comité científico del Observatorio Permanente del Hispanismo, presidido por la hispanista israelí Ruth Fine, e integrado por representantes de México, Argentina, España, Alemania, Estados Unidos y Corea.

El premio cuenta con el apoyo económico de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Soria, cuyos representantes participaron en el acto celebrado en el Convento de la Merced.

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, destacó que la Fundación "proyecta el pensamiento humanista de Machado a través de la lengua española hacia el exterior", y subrayó que la institución ha superado su etapa de dificultades económicas para situar de nuevo a Soria como referente cultural del mundo hispanohablante.

El presidente de la Diputación, Benito Serrano, celebró que las tres administraciones "unan esfuerzos para impulsar una institución que refuerza la identidad cultural y académica de Soria", y señaló que estos premios "hablan de la universalidad del español y de la proyección internacional de nuestra provincia".

Por su parte, la delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio, trasladó el apoyo del Ejecutivo autonómico y del presidente Alfonso Fernández Mañueco a las actividades de la Fundación.

La entrega del galardón tendrá lugar en el otoño de 2026 en el Palacio de la Audiencia de Soria, reforzando el papel de la ciudad como punto de encuentro internacional del humanismo y la investigación en lengua española.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App