La startup reutiliza el calor de los servidores para generar calefacción y agua caliente con ahorros de hasta el 40 %
El alcalde de Almenar dimitirá este miércoles tras las acusaciones de falta de transparencia
Los ediles 'populares' sospechan que el alcalde ha dejado de ingresar alrededor de 670 euros que recaudó en mano de una empresa suministradora de servicios
El alcalde de Almenar, del PP, José Manuel Lallana Mugarza, presentará su dimisión este miércoles, 19 de febrero, tras las acusaciones de los otros cuatro ediles 'populares' de falta de transparencia, según anunció este lunes el presidente de la Diputación, Benito Serrano, y publica Ical.
Serrano reconoció que existe un problema en esta localidad, ya que los ediles sospechan que el alcalde ha dejado de ingresar alrededor de 670 euros que recaudó en mano de una empresa suministradora de servicios.
Asimismo, señaló que desconoce si falta este dinero de las arcas municipales, y recalcó que el alcalde está dispuesto a dar explicaciones sobre las cuentas municipales. "El regidor alude a que tiene mucho trabajo y que dimite porque la Alcaldía le ha derivado en un problema personal. No obstante, permanecerá como concejal", recalcó.
El presidente de la Diputación aseguró que los ediles sospechan que falta dinero, y agregó que él no conoce los presupuestos de cada uno de los 183 municipios de la provincia. En este sentido, recalcó que no existe denuncia alguna sobre las irregularidades en este Ayuntamiento, y por ello descartó acusar al alcalde de haber cometido delito alguno. "Yo no soy juez y la presunción de inocencia hay que aplicársela a todo el mundo", subrayó, en declaraciones publicadas por Ical.
La asociación advierte de que la norma desplaza responsabilidades de la Junta hacia titulares y ayuntamientos, generando inseguridad jurídica y riesgo de abandono forestal
La campaña pone el foco en la juventud con talleres, teatro, música y actividades en más de una docena de municipios de la provincia
El Consejo Agrario Provincial alerta sobre la tuberculosis bovina, los ataques de lobo y la necesidad de reforzar el apoyo al sector ganadero








