Reabre la iglesia de la Magdalena en San Leonardo tras cinco años clausurada por obras

El templo parroquial recupera su actividad coincidiendo con las fiestas patronales, después de una inversión superior a los 200.000 euros

imagen
Reabre la iglesia de la Magdalena en San Leonardo tras cinco años clausurada por obras
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La iglesia parroquial de San Leonardo de Yagüe ha vuelto a abrir sus puertas después de permanecer cerrada durante más de cinco años debido a una compleja rehabilitación estructural. La reapertura ha coincidido con la festividad de Santa María Magdalena, patrona del municipio, y ha estado marcada por una eucaristía presidida por Abilio Martínez Varea, obispo electo de Ciudad Real y administrador diocesano de Osma-Soria.

Durante la homilía, el prelado destacó la relevancia de la figura de María Magdalena como testigo privilegiado de la resurrección de Cristo, subrayando que "lo que significa una relación estrecha y personal con Jesucristo".

La intervención se inició tras detectar una grave patología estructural en la bóveda del templo, cuya apertura progresiva amenazaba con el colapso sobre la nave central. Ante la urgencia, se procedió a una consolidación integral del conjunto, que ha mantenido andamiada toda la iglesia durante los últimos meses.

"Aunque ha sido una intervención larga en tiempo y costosa, se ha logrado solucionar una de las patologías más serias del edificio y se garantiza la continuidad del patrimonio parroquial", explicó el delegado de patrimonio, José Sala.

La obra, cuyo presupuesto superó los 200.000 euros, ha sido financiada mediante un esfuerzo conjunto entre instituciones y vecinos. La Diputación de Soria aportó cerca del 30 % del coste, mientras que el Obispado de Osma-Soria asumió el 45 %. El 25 % restante fue sufragado a través de donaciones de fieles, una subvención del Ayuntamiento de San Leonardo y aportaciones de empresas privadas.

La actuación se enmarca dentro del convenio de rehabilitación de templos firmado entre la Diócesis y la Diputación Provincial, con el objetivo de conservar y proteger el patrimonio religioso de la provincia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App