Elaborados por Alejandro Herrero
Las jornadas de la Sal de Salinas de Medinaceli, Premio 'Colodra' 2022
El premio de la categoría institucional del 'Colodra' recayó en los zarrones del carnaval de Borobia
La Diputación de Soria, a través del departamento de Cultura, concederá el Premio 'Colodra' 2022 en la categoría popular a las Jornadas de la Sal, organizadas por la Asociación Recreativa y Cultural de Salinas de Medinaceli, quien se alzó con el galardón, dotado con 1.000 euros, gracias a los votos registrados telemáticamente.
En total, las Jornadas de la Sal recibieron 1.176 votos, el 56,87 por ciento entre las tres candidaturas finalistas; seguida de los Cantares de San Roque de Villar del Ala con 563 votos, el 27,22 por ciento; y Asociación el Redil de Oncala con 329 votos, el 15,91 por ciento de los votos.
Colodra premia el trabajo de particulares, asociaciones o entidades por su contribución a la defensa y divulgación de los valores del folclore, la cultura popular y la tradición oral soriana en cualquiera de sus manifestaciones.
En el caso de las jornadas de la sal se ensalza y pone en valor un oficio desaparecido como es el de salinero, "un oficio importante para la economía y la cultura de Salinas de Medinaceli".
La jornada sirve para la difusión del patrimonio inmaterial de la comunidad mostrando a los más jóvenes los diferentes procesos de extracción de la sal, así como los modos de vida y la cultura tanto material como inmaterial de la localidad. Desde su inicio los premios Colodra han sido para Doña Carmen de la Mata en 2013, Danzantes del Paloteo en 2014, vestidoras de Móndidas de San Pedro Manrique en 2015, Cofradía de San Pascual Bailón de Almazán en 2016, Amigos de Sarnago en 2017, la Soldadesca de Iruecha en 2018, la Ronda Popular de Duruelo de la Sierra en 2019, la Pinochada de Vinuesa en 2020, y la Asociación Cabaña Real de Carreteros en 2021.
Como novedad, la Diputación de Soria aprobó este año una modificación en el 'Premio Colodra' para crear una doble categoría, una para premio institucional que decidieron los miembros de la Comisión de Cultura, y una segunda, denominada popular, que es la que se viene realizando hasta la fecha, donde el voto popular decide el ganador de la terna elegida.
En la primera línea, y con el afán de mantener las tradiciones populares, la institución provincial concedió el premio institucional Colodra 2022 a la Asociación La Raya de Borobia, por la conservación de los Zarrones del Carnaval, premio dotado también con 1.000 euros.
La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo
Para dinamizar la actividad del sector tras el derrumbe del puente medieval el pasado marzo, circunstancia que ha tenido un impacto sobre el comercio de proximidad