El municipio celebrará los días 17 y 18 de octubre una nueva edición del evento, que el año pasado reunió a más de mil personas
Los animalistas volverán a Medinaceli para exigir la abolición definitiva del Toro Júbilo
Pacma convoca una concentración el 15 de noviembre y fletará autobuses desde Madrid para asistir a la protesta contra el festejo
El Partido Animalista Pacma ha anunciado una concentración en Medinaceli el próximo 15 de noviembre, coincidiendo con la fecha prevista para la celebración del Toro Júbilo, con el objetivo de exigir su abolición definitiva. El acto de protesta busca poner fin al que consideran "el último toro de fuego que se celebra en Castilla y León".
El año pasado, el festejo fue suspendido por una resolución judicial a raíz de la acción legal del propio Pacma, que consiguió que los tribunales reconocieran la necesidad de priorizar el bienestar del animal, después de que en ediciones anteriores varios toros perdieran la vida durante el ritual. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León revocó en septiembre de 2025 el auto que suspendía su celebración, lo que abre la posibilidad de que el evento vuelva a celebrarse este año, según denunció el partido animalista.
Desde Pacma lamentan que, con esta decisión, se ignoren los "argumentos muy firmes" presentados en defensa de la integridad física y emocional del toro, y denuncian que una vez más "se prioriza una tradición que implica sufrimiento, miedo y estrés extremos para el animal según los expertos".
El partido calificó el Toro Júbilo como "uno de los festejos taurinos más crueles de España" y criticó que se mantenga "amparado por razones culturales y festivas que no pueden justificar el maltrato". Añadieron que las autoridades autonómicas y locales "tienen la responsabilidad de proteger a los animales y no de permitir su tortura bajo el pretexto de la tradición".
La protesta, convocada para la misma jornada del festejo, se desarrollará con unas horas de diferencia respecto al inicio del evento, y Pacma fletará autobuses desde Madrid para facilitar la asistencia de simpatizantes y ciudadanos que quieran sumarse a la manifestación.
Asimismo, el partido ha presentado una solicitud de recusación contra el magistrado ponente designado en el recurso de casación que afecta al futuro del festejo.
La Diputación reconoce la tradición del Ramo de San Juan y anuncia que la votación popular se abrirá el 14 de octubre a medianoche
Pacma convoca una concentración el 15 de noviembre y fletará autobuses desde Madrid para asistir a la protesta contra el festejo
La iniciativa, de Soria Ya, sale adelante con el apoyo de toda la oposición salvo Vox, que se abstuvo