Navaleno refuerza su museo militar con el respaldo de la Diputación de Soria

La institución provincial aporta 15.000 euros al proyecto cultural impulsado por la Asociación Retógenes

imagen
Navaleno refuerza su museo militar con el respaldo de la Diputación de Soria
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El museo militar de Navaleno, gestionado por la Asociación Retógenes, contará este año con un nuevo impulso gracias al convenio firmado con la Diputación de Soria, que aportará 15.000 euros para respaldar las actividades de recuperación y divulgación del patrimonio histórico militar que se desarrollan en la provincia.

El acuerdo fue rubricado este martes en las instalaciones del museo por el presidente de la Diputación, Benito Serrano, y el vicepresidente de la asociación, Jesús Dolado Esteban. Durante la visita, Serrano destacó que "las instalaciones de Navaleno son ideales para exhibir este valioso patrimonio que se ha ido reuniendo con esfuerzo y pasión".

El museo, ubicado en pleno corazón de la comarca de Pinares, cuenta con un espacio expositivo de 3.000 metros cuadrados. En él se combinan muestras permanentes con actividades educativas que cada verano despiertan el interés de numerosos visitantes. "Las actividades para niños y niñas ayudan a acercar la historia militar desde una perspectiva didáctica y atractiva", añadió el presidente de la Diputación, que también valoró el impacto de la iniciativa como nuevo atractivo turístico para la zona.

Un proyecto que crece con apoyo institucional y donaciones

La Asociación Retógenes nació de la inquietud por la historia militar de Eduardo Robles y el propio Jesús Dolado. Su objetivo es preservar, estudiar y dar a conocer este legado, con especial atención al papel de la mujer en las Fuerzas Armadas.

"Todo esto es posible gracias a la colaboración de instituciones como la Diputación y a la generosidad de particulares. El año pasado pudimos ampliar salas y enriquecer contenidos", explicó Dolado tras la firma del convenio.

Entre las novedades de esta temporada destaca la creación de una zona única en España dedicada a antiguos escudos de distinción, anteriores al actual sistema de medallas y condecoraciones.

Gracias a este acuerdo, el museo podrá mantener su apertura al público, avanzar en la catalogación y restauración de piezas, y organizar seminarios y encuentros especializados. Para Serrano, "contar con este patrimonio en la provincia es un valor añadido que debemos saber conservar y poner en valor".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App